Juegos recreativos en habilidades motrices básicas en estudiantes de 7mo grado EGB. Un estudio de caso
Resumen
La presente investigación, tuvo como objetivo analizar la relación entre la práctica de juegos recreativos y el desarrollo de habilidades motrices básicas en estudiantes de séptimo grado de Educación General Básica. El enfoque metodológico fue mixto, con predominio cuantitativo y un diseño no experimental de tipo correlacional. Se trabajó con una muestra de 25 estudiantes, a quienes se aplicó una encuesta, un test físico validado y una ficha de observación validada. Los resultados permitieron identificar que los juegos recreativos se practican con una frecuencia media, predominando actividades que implican habilidades como correr, saltar y lanzar. En cuanto al desarrollo motriz, se evidenció un mayor uso de habilidades locomotrices frente a las manipulativas, sugiriendo un nivel positivo de desarrollo. La prueba de correlación de Spearman arrojó un coeficiente de 0,234 y un valor de significancia de 0,261, lo que indica una relación positiva baja entre las variables analizadas. Se concluye que los juegos recreativos contribuyen al desarrollo de habilidades motrices básicas y favorecen también aspectos sociales y motivacionales. Se identificó una baja presencia de estas actividades en clase, lo que resalta la necesidad de integrarlas de forma planificada y contextualizada. Además, se evidenció un enfoque pedagógico centrado en desplazamientos, mostrando la urgencia de equilibrar el trabajo de todas las dimensiones motrices.
Descargas
Derechos de autor 2025 Diego Paul Granda Roa, Hamilto Daniel Sanmartín Cruz, Giraldo Viera Avinaz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
 
							 
							
.png)
.png)
.png)






.png)





.png)



