El juego como estrategia didáctica y las habilidades motrices básicas en niños de 6 a 7 años. Un estudio de caso

  • Juan Daniel Barreto Zapata Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Yuraima Yannine Zambrano Mendoza Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Hamilto Daniel Sanmartín Cruz Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Juego, Estrategia didáctica, Habilidades motrices básicas, Control de objetos, Control del cuerpo, Métodos, Niños

Resumen

El presente trabajo fue desarrollado en la Unidad Educativa Francisco de Orellana de la parroquia Limones, con el objetivo, de analizar la incidencia del juego como estrategia didáctica en el desarrollo de habilidades motrices básicas en niños de 6 a 7 años. Se utilizó un enfoque mixto, de tipo correlacional descriptivo y un diseño no experimental, apoyándose del método inductivo, deductivo, estadístico descriptivo y el analítico sintético, se aplicó instrumentos como: encuestas a docentes y un test a una muestra de 15 niños con la finalidad de valorar en qué condiciones se encontraban. Según los resultados obtenidos en el pre-test denota que los estudiantes presentan un nivel bajo o regular en las pruebas o dimensiones que son el control de cuerpo y control de objetos en cuanto al desarrollo de habilidades motrices básicas. Para aportar a este problema se procedió a realizar una intervención, se planteó una propuesta del juego como estrategia didáctica para el desarrollo de las habilidades motoras, luego de emplear la propuesta se aplicó el test final el cual nos demuestra que tanto en el control del cuerpo como en el control de objetos lo estudiantes mejoraron significativamente, lo que nos demuestra que la propuesta aplicada sirvió positivamente en los estudiantes y se observó que el alumno se mostró más motivado e interesado por participar en las actividades. Por ende, demuestra que el juego se reconoce como una estrategia didáctica positiva para el desarrollo de las habilidades motrices y aporta significativamente al aprendizaje del niño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Juan Daniel Barreto Zapata, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, graduado en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) sin experiencia laboral. Maestrante de la Maestría de Educación con mención en Educación Física y Deporte en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Yuraima Yannine Zambrano Mendoza, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Docente Universidad Nacional de Loja. Magíster en Educación Básica. Máster Universitario en Psicopedagogía. Egresada Doctorado en Ciencias Pedagógicas Universidad Andina Simón Bolívar.

Hamilto Daniel Sanmartín Cruz, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Cultura Física y Deporte graduado de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Máster en Entrenamiento Deportivo – ESPE, (Ecuador). Docente de la Universidad Nacional de Loja y del Colegio de Bachillerato Beatriz Cueva de Ayora-Libertad Fútbol Club.

Publicado
2025-09-25
Cómo citar
Barreto Zapata, J. D., Zambrano Mendoza, Y. Y., & Sanmartín Cruz, H. D. (2025). El juego como estrategia didáctica y las habilidades motrices básicas en niños de 6 a 7 años. Un estudio de caso. Ciencia Y Educación, 6(9.1), 114 - 126. https://doi.org/10.5281/zenodo.17479950

Artículos más leídos del mismo autor/a