Juegos populares para el uso del tiempo libre de los estudiantes de 10 y 11 años
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la práctica de juegos populares y el uso del tiempo libre en estudiantes de 10 y 11 años de la Escuela de Educación Básica Particular “Dirigentes del Futuro” en Loja, Ecuador, con un enfoque mixto y diseño no experimental de alcance correlacional, se aplicaron encuestas a 26 estudiantes para identificar conocimiento, práctica y valoración de los juegos populares, así como la gestión de su tiempo libre. La normalidad de los datos se evaluó mediante la prueba de Shapiro-Wilk y, por la naturaleza de los datos, se emplearon pruebas no paramétricas y el coeficiente de correlación de Spearman para analizar la relación entre variables, los resultados muestran que 61,54% ha practicado juegos como la cuerda y las escondidas; 69,23% disfruta aprender juegos nuevos, pero solo 34,62% los practica con frecuencia y menos de la mitad conoce el concepto de “juegos populares, en cuanto al tiempo libre, la mayoría dispone de este recurso y lo comparte con familiares o amigos, aunque 69,23% lo dedica principalmente a actividades pasivas, el análisis estadístico revela una correlación muy débil y no significativa entre las variables. En conclusión, la práctica de juegos populares durante el tiempo libre es limitada, lo que justifica la implementación de un plan de juegos populares que fomente su uso como alternativa activa para un uso del tiempo libre más saludable y formativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Manuel Alexander Salinas Quiñónez, Giraldo Viera Avinaz, Yessenia María Betancourt Calva

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
 
							 
							
.png)
.png)
.png)






.png)





.png)



