El entrenamiento funcional en la condición física en niños de 10 a 12 años, 2025
Resumen
El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia del entrenamiento funcional en la condición física de niños de 10 a 12 años de edad. Se utilizó un diseño cuasi experimental con enfoque mixto y participaron 20 estudiantes seleccionados de manera intencional. Para la evaluación de la condición física se aplicó el test de movilidad articular y funcional (FMS), instrumento que permite identificar limitaciones en la movilidad y posibles riesgos de lesión. La investigación se desarrolló bajo métodos inductivo, deductivo, analítico-sintético, estadístico y bibliográfico, lo que posibilitó un análisis integral de los resultados. Los hallazgos mostraron que la media obtenida en el FMS fue de 12,25 puntos, valor inferior al rango recomendado (≥14) para un rendimiento físico óptimo. Este resultado evidencia la necesidad de implementar programas de intervención que fortalezcan las capacidades básicas de los estudiantes. Asimismo, se identificó que varios participantes presentan limitaciones en aspectos como la flexibilidad y la estabilidad, lo que incrementa el riesgo de lesiones durante la práctica deportiva. Se concluye que el diseño de un plan de entrenamiento funcional representa una alternativa pedagógica y efectiva para mejorar la condición física en el ámbito escolar. Su carácter adaptable y accesible facilita la incorporación de ejercicios orientados al desarrollo de la fuerza, la coordinación, el equilibrio y la movilidad articular, contribuyendo de manera significativa a la prevención de lesiones y al fortalecimiento del desarrollo integral en edades tempranas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Cristian Andres Morocho Romero, Giraldo Viera Avinaz, Grace Maricela Naranjo Correa, Marjorie Estefanía Naranjo Correa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
 
							 
							
.png)
.png)
.png)






.png)





.png)



