El entrenamiento funcional en la condición física en niños de 10 a 12 años, 2025

  • Cristian Andres Morocho Romero Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Giraldo Viera Avinaz Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Grace Maricela Naranjo Correa Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Marjorie Estefanía Naranjo Correa Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Entrenamiento funcional, Condición física, Movilidad articular, Prevención de lesiones, Desarrollo integral

Resumen

El objetivo del presente estudio fue analizar la influencia del entrenamiento funcional en la condición física de niños de 10 a 12 años de edad. Se utilizó un diseño cuasi experimental con enfoque mixto y participaron 20 estudiantes seleccionados de manera intencional. Para la evaluación de la condición física se aplicó el test de movilidad articular y funcional (FMS), instrumento que permite identificar limitaciones en la movilidad y posibles riesgos de lesión. La investigación se desarrolló bajo métodos inductivo, deductivo, analítico-sintético, estadístico y bibliográfico, lo que posibilitó un análisis integral de los resultados. Los hallazgos mostraron que la media obtenida en el FMS fue de 12,25 puntos, valor inferior al rango recomendado (≥14) para un rendimiento físico óptimo. Este resultado evidencia la necesidad de implementar programas de intervención que fortalezcan las capacidades básicas de los estudiantes. Asimismo, se identificó que varios participantes presentan limitaciones en aspectos como la flexibilidad y la estabilidad, lo que incrementa el riesgo de lesiones durante la práctica deportiva. Se concluye que el diseño de un plan de entrenamiento funcional representa una alternativa pedagógica y efectiva para mejorar la condición física en el ámbito escolar. Su carácter adaptable y accesible facilita la incorporación de ejercicios orientados al desarrollo de la fuerza, la coordinación, el equilibrio y la movilidad articular, contribuyendo de manera significativa a la prevención de lesiones y al fortalecimiento del desarrollo integral en edades tempranas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cristian Andres Morocho Romero, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Entrenador Formativo de Atletismo en FEDELOJA, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Educación, con mención en Educación Física y Deporte, en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Giraldo Viera Avinaz, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciatura en Educación Física y Deporte, Escuela Internacional de Educación Física y Deporte (EIEFD), (Cuba). Máster en Administración y Gestión de la Cultura Física y Deportes, Instituto Superior de Cultura Física, Manuel Fajardo, (Cuba). Doctorado en Ciencias de la Cultura Física, Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo (Cuba).

Grace Maricela Naranjo Correa, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciada en Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, obtenido en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Maestrante de la Universidad Nacional de Loja, Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deporte, (Ecuador).

Marjorie Estefanía Naranjo Correa, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Cultura Física y Deportes obtenido, en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Entrenadora de Escuela Formativa de Fútbol IDVLOJA, (Ecuador). Maestrante de la Universidad Nacional de Loja, Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deporte, (Ecuador).

Publicado
2025-10-06
Cómo citar
Morocho Romero, C. A., Viera Avinaz, G., Naranjo Correa, G. M., & Naranjo Correa, M. E. (2025). El entrenamiento funcional en la condición física en niños de 10 a 12 años, 2025. Ciencia Y Educación, 6(9.1), 163 - 171. https://doi.org/10.5281/zenodo.17480209

Artículos más leídos del mismo autor/a