Programa de ejercicios físicos y su incidencia en la coordinación motriz en escolares de 7 a 9 años

  • Jorge Luis Condolo Castillo Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Jimmy Vladimir Calderón Espinoza Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Carlos Alberto Carrillo Carrillo Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Marjorie Stefania Naranjo Correa Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Coordinación motriz, Ejercicios físicos, Niñez intermedia, Desarrollo infantil, Prueba 3JS

Resumen

El objetivo general de esta investigación fue diagnosticar el nivel actual de coordinación motriz en los niños de 7 a 9 años de la Escuela de Educación Básica Hernando de Santillán. La investigación fue de enfoque mixto, diseño analítico, no experimental, correlacional y transversal, aplicándose el Test de Coordinación Motriz 3JS en una muestra de 20 estudiantes. La intervención duró 8 semanas, con 3 sesiones semanales de 45 minutos, las cuales se dividieron en: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma, incluyendo juegos motores, ejercicios de equilibrio, saltos, giros, lanzamientos, bote y conducción de balón. En el pretest se observaron bajos niveles de coordinación motriz en la mayoría de los niños, con dificultades en control postural, sincronización y manipulación. Luego, en el postest, se observaron mejoras en todas las tareas evaluadas, con mayor dominio técnico, fluidez en los desplazamientos y uso de segmentos corporales. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon confirmó diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001) en la efectividad del programa. Para concluir, la utilización de manera secuencial de un programa ajustado al nivel evolutivo es una estrategia pedagógica que favorece la coordinación motriz y apoya el desarrollo integral del niño.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Luis Condolo Castillo, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Cultura Física y Deportes de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) con 8 años de experiencia laboral. Maestrante de la Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deportes, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Jimmy Vladimir Calderón Espinoza, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación en la especialidad de Químico Biológicas por la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador), con experiencia en docencia universitaria. Magíster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, especialidad Física y Química, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED, (España). Doctor en Gerencia por la Universidad Yacambú, (Venezuela). Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Nacional de Loja, Facultad de la Educación, el Arte y la Comunicación.

Carlos Alberto Carrillo Carrillo, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Educación Física y Deportes, graduado en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Entrenador de Atletismo nivel 3 IAAF, actualmente trabaja en la Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa” con 32 años de experiencia laboral.

Marjorie Stefania Naranjo Correa, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Cultura Física y Deportes obtenido en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Entrenadora de Escuela Formativa de Fútbol IDVLOJA, (Ecuador). Maestrante de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deporte.

Publicado
2025-10-04
Cómo citar
Condolo Castillo, J. L., Calderón Espinoza, J. V., Carrillo Carrillo, C. A., & Naranjo Correa, M. S. (2025). Programa de ejercicios físicos y su incidencia en la coordinación motriz en escolares de 7 a 9 años. Ciencia Y Educación, 6(9.1), 139 - 151. https://doi.org/10.5281/zenodo.17480062

Artículos más leídos del mismo autor/a