Programa de ejercicios físicos y su incidencia en la coordinación motriz en escolares de 7 a 9 años
Resumen
El objetivo general de esta investigación fue diagnosticar el nivel actual de coordinación motriz en los niños de 7 a 9 años de la Escuela de Educación Básica Hernando de Santillán. La investigación fue de enfoque mixto, diseño analítico, no experimental, correlacional y transversal, aplicándose el Test de Coordinación Motriz 3JS en una muestra de 20 estudiantes. La intervención duró 8 semanas, con 3 sesiones semanales de 45 minutos, las cuales se dividieron en: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma, incluyendo juegos motores, ejercicios de equilibrio, saltos, giros, lanzamientos, bote y conducción de balón. En el pretest se observaron bajos niveles de coordinación motriz en la mayoría de los niños, con dificultades en control postural, sincronización y manipulación. Luego, en el postest, se observaron mejoras en todas las tareas evaluadas, con mayor dominio técnico, fluidez en los desplazamientos y uso de segmentos corporales. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon confirmó diferencias estadísticamente significativas (p < 0,001) en la efectividad del programa. Para concluir, la utilización de manera secuencial de un programa ajustado al nivel evolutivo es una estrategia pedagógica que favorece la coordinación motriz y apoya el desarrollo integral del niño.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jorge Luis Condolo Castillo, Jimmy Vladimir Calderón Espinoza, Carlos Alberto Carrillo Carrillo, Marjorie Stefania Marjorie Stefania

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
 
							 
							
.png)
.png)
.png)






.png)





.png)



