El mini atletismo y su incidencia en el desarrollo de la velocidad en escolares

  • Carlos Alberto Carrillo Carrillo Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Romel Leonardo Quezada Vargas Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Andrea Elizabeth Calderón Maza Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Jorge Luis Condolo Castillo Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Mini atletismo, Velocidad, Estudiantes, Programa, Test

Resumen

El objetivo del trabajo presentado fue determinar como el mini atletismo incide en el desarrollo de la velocidad en estudiantes de 11 a 13 años de edad, aplicando un programa de entrenamiento de habilidades motrices y capacidades físicas con todos los parámetros estipulados por la Word Athletics con su programa mundial Kids Athletics, a 30 estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional La Dolorosa, de la ciudad de Loja en la república del Ecuador, durante el periodo del 14 de julio al 1 de agosto del año 2025,  con el cual se determinó la influencia del programa de entrenamiento en la capacidad física de la velocidad por medio del test de 30 metros lanzados, tomados antes y después de la aplicación del programa. El análisis de dicho test mostró que los estudiantes mejoraron la velocidad máxima de carrera en un 5,5 %. Basado en los resultados del estudio, se concluye que los resultados respaldan la hipótesis de que el programa de entrenamiento del mini atletismo incide positivamente en el rendimiento de velocidad en adolescentes de 11 a 13 años, con una mejora estadísticamente de la velocidad máxima de carrera validada por los resultados del test y del análisis de los resultados del mismo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carlos Alberto Carrillo Carrillo, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación, y mención Educación Física y Deportes, graduado en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Entrenador de atletismo nivel 3 IAAF, actualmente trabaja en la Unidad Educativa Fiscomisional “La Dolorosa” con 32 años de experiencia laboral.

Romel Leonardo Quezada Vargas, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Cultura Física Deportes y Recreación, graduado en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Magíster en Educación Física y Entrenamiento Deportivo. Docente Universidad Nacional de Loja en la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte.

Andrea Elizabeth Calderón Maza, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Cultura Física y Deportes, graduada en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador), Magíster en Entrenamiento Deportivo de la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, (Ecuador), actualemte  trabaja en el Club Deportivo Especializado de Alto Rendimeinto Espafran Athletics Club, con 8 años de experiencia laboral.

Jorge Luis Condolo Castillo, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación, mención Cultura Física y Deportes de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) con 8 años de experiencia laboral. Maestrante de la Maestría en Educación con mención en Educación Física y Deportes, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Publicado
2025-09-19
Cómo citar
Carrillo Carrillo, C. A., Quezada Vargas, R. L., Calderón Maza, A. E., & Condolo Castillo, J. L. (2025). El mini atletismo y su incidencia en el desarrollo de la velocidad en escolares. Ciencia Y Educación, 6(9.1), 73 - 81. https://doi.org/10.5281/zenodo.17479845

Artículos más leídos del mismo autor/a