Efectividad del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de competencias transversales y pensamiento crítico en educación básica y superior

  • Fausto Rumiñahui Jimbo Muenala Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
  • Cristian Roman Pichasaca Guamán Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
  • Carlos Fernando Moya López Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
  • Valeria Estefanía Yánez Catota Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
Palabras clave: Efectividad, Aprendizaje basado en proyectos, Desarrollo, Competencias transversales, Pensamiento crítico, Educación básica, Educación superior

Resumen

El Aprendizaje Basado en Proyectos se ha consolidado como una metodología activa orientada al desarrollo de competencias esenciales para la formación integral, particularmente aquellas vinculadas a las habilidades transversales y el pensamiento crítico. Este estudio presenta una revisión narrativa de literatura científica publicada entre 2020 y 2025, considerando evidencias procedentes de Ecuador, América Latina y contextos globales. Los hallazgos muestran que el ABP favorece el trabajo colaborativo, la comunicación efectiva, el liderazgo, la gestión de información y la autorregulación emocional en estudiantes de educación básica y superior. Paralelamente, se identifica un impacto positivo en el desarrollo del pensamiento crítico, expresado en capacidades para analizar información, formular juicios fundamentados, argumentar con evidencia y reflexionar sobre procesos cognitivos propios. No obstante, la implementación efectiva del ABP requiere condiciones institucionales como formación docente continua, acompañamiento pedagógico, evaluación auténtica e integración tecnológica. Se concluye que el ABP representa una estrategia pedagógica pertinente para fortalecer aprendizajes significativos y habilidades para la vida, siempre que se garantice su sostenibilidad a través de políticas educativas y gestión académica articulada. Futuras investigaciones deberán profundizar en la evaluación longitudinal de sus efectos y en modelos de capacitación docente que acompañen su adopción sistemática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fausto Rumiñahui Jimbo Muenala, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Ingeniero en Desarrollo Social y Cultural graduado de la Universidad de Otavalo, (Ecuador). Magíster en Sociología Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (Ecuador).

Cristian Roman Pichasaca Guamán, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa graduado de la Universidad de Cuenca, (Ecuador). Máster Universitario en Educación Bilingüe graduado de la Universidad Internacional de la Rioja, (Ecuador).

Carlos Fernando Moya López, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Magíster en Diseño Curricular y Evaluación Educativa graduado de la (Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Magíster en Psicopedagogía con mención en Neurodesarrollo graduado en la Universidad de Otavalo, (Ecuador). Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación graduado en la Universidad Internacional de Valencia, (España). Psicólogo Educativo y Orientador Vocacional graduado en la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Catedrático universitario en la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador). Investigador Senescyt, Web of Sciense Researcher.

Valeria Estefanía Yánez Catota, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Ingeniera en Finanzas graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador).

Publicado
2025-11-10
Cómo citar
Jimbo Muenala, F. R., Pichasaca Guamán, C. R., Moya López, C. F., & Yánez Catota, V. E. (2025). Efectividad del aprendizaje basado en proyectos en el desarrollo de competencias transversales y pensamiento crítico en educación básica y superior. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 327 - 338. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1912

Artículos más leídos del mismo autor/a