Diseño e implementación del currículo basado en competencias: Desafíos, enfoques y resultados en la educación contemporánea

  • Fausto Rumiñahui Jimbo Muenala Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
  • Cristian Roman Pichasaca Guamán Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
  • Carlos Fernando Moya López Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
  • Jenifer Alexandra Kaicer Pinargote Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).
Palabras clave: Diseño, Implementación, Currículo basado en competencias, Educación superior, Enfoques, Desafíos

Resumen

El currículo basado en competencias se ha consolidado como un enfoque clave para fortalecer la calidad educativa, al promover aprendizajes significativos, pensamiento crítico, autonomía y capacidad de resolver problemas en escenarios reales. Este estudio tuvo como propósito analizar los avances, desafíos y resultados asociados a la implementación del enfoque competencial en la educación contemporánea, a través de una revisión bibliográfica narrativa de artículos científicos publicados entre 2020 y 2025 en bases indexadas internacionales. La revisión sistematizó evidencia proveniente de contextos de educación básica y superior en América Latina y Europa, identificando tendencias vinculadas a innovaciones curriculares, formación docente, uso de tecnologías educativas y estrategias de evaluación auténtica orientadas al desempeño estudiantil. Los resultados revelaron progresos en la construcción curricular colaborativa, incorporación de metodologías activas y fortalecimiento de competencias digitales, aunque persisten desafíos relacionados con la capacitación continua, acceso a recursos, coherencia evaluativa y acompañamiento institucional. Se concluye que el avance del modelo competencial requiere políticas educativas sostenidas, fortalecimiento de comunidades profesionales de aprendizaje, inversión tecnológica y evaluación permanente de la práctica pedagógica. Asimismo, se resalta la importancia de consolidar una cultura educativa reflexiva y orientada a la mejora continua que garantice una formación integral y pertinente para los estudiantes del siglo XXI.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Fausto Rumiñahui Jimbo Muenala, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Ingeniero en Desarrollo Social y Cultural graduado de la Universidad de Otavalo, (Ecuador). Magíster en Sociología Política de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (Ecuador).

Cristian Roman Pichasaca Guamán, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa graduado de la Universidad de Cuenca, (Ecuador). Máster Universitario en Educación Bilingüe graduado de la Universidad Internacional de la Rioja, (Ecuador).

Carlos Fernando Moya López, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Magíster en Diseño Curricular y Evaluación Educativa graduado de la (Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Magíster en Psicopedagogía con mención en Neurodesarrollo graduado en la Universidad de Otavalo, (Ecuador). Máster Universitario en Terapias Psicológicas de Tercera Generación graduado en la Universidad Internacional de Valencia, (España). Psicólogo Educativo y Orientador Vocacional graduado en la Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Catedrático universitario en la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador). Investigador Senescyt, Web of Sciense Researcher.

Jenifer Alexandra Kaicer Pinargote, Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, (Ecuador).

Licenciada en Gestión de Desarrollo Infantil, Familiar y Comunitario (GDIFC), (Ecuador).

Publicado
2025-11-09
Cómo citar
Jimbo Muenala, F. R., Pichasaca Guamán, C. R., Moya López, C. F., & Kaicer Pinargote, J. A. (2025). Diseño e implementación del currículo basado en competencias: Desafíos, enfoques y resultados en la educación contemporánea. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 465 - 474. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1922

Artículos más leídos del mismo autor/a