Estrategias pedagógicas innovadoras para el desarrollo integral de la lectura y la escritura en la primera infancia
Resumen
El presente artículo analiza las estrategias pedagógicas innovadoras que potencian el desarrollo integral de la lectura y la escritura en la primera infancia, considerando la necesidad de transformar las prácticas educativas tradicionales por metodologías activas y significativas. Se desarrolló una revisión narrativa de la literatura científica publicada entre 2020 y 2025 en bases de datos internacionales, priorizando estudios en español, inglés y portugués. La búsqueda se orientó a identificar experiencias basadas en la neurodidáctica, la ludicidad y la tecnología educativa. Los resultados evidencian que las estrategias multisensoriales, los programas de estimulación cognitiva y las herramientas digitales interactivas fortalecen la conciencia fonológica, la comprensión lectora y la motivación infantil. Además, se observó que el juego, la dramatización y la expresión artística influyen positivamente en el desarrollo socioemocional y comunicativo. Se concluye que la innovación pedagógica en la alfabetización temprana requiere un docente reflexivo, capaz de integrar enfoques neuroeducativos, recursos digitales y actividades lúdicas para generar experiencias de aprendizaje auténticas, inclusivas y sostenibles. El estudio aporta una visión actualizada sobre las prácticas que mejoran la alfabetización inicial desde un enfoque integral centrado en el niño.
Descargas
Derechos de autor 2025 Carlos Fernando Moya López, Karina Elizabeth Nieto Suárez, Luciana Masaquiza Caizay, María Manuela Punín Solano, Diego Fernando Heredia Vargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


