Incidencia de la baja participación parental en la corresponsabilidad formativa integral en estudiantes

  • Kerly Nicolle Caballero Rivera Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Scarlet Naghely Chipantiza Espinoza Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Kiara Antonella Villegas Pilligua Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Milton Alfonso Criollo Turusina Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Participación, Parental, Corresponsabilidad, Integral, Estudiantes

Resumen

La baja participación puede ser un factor perjudicial para el desarrollo integral de los estudiantes. El presente artículo tiene como objetivo examinar la incidencia de la baja participación en la corresponsabilidad integral de los estudiantes de Guayaquil, 2025. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de carácter descriptivo y de manera no experimental. Se aplicó una encuesta con 28 ítems a una muestra de 31 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por juicio. El cuestionario estuvo estructurado con base en dimensiones relacionadas con la comunicación familiar, conocimiento de la escuela, servicios ofrecidos y factores socioeconómicos, y los datos fueron procesados mediante el programa SPSS versión 3.0, utilizando una escala ordinal para categorizar los niveles de participación. Los resultados evidencian que un 79,03% de los estudiantes percibe un alto nivel de conocimiento de sus padres sobre la escuela y sus servicios; un 83,86% señala una comunicación efectiva con la institución; y un 79,85% mantiene un diálogo constante con sus representantes. No obstante, se identifica un porcentaje mejor que refleja niveles medios o bajos, lo que resalta la necesidad de fortalecer el vínculo familia-escuela. La escasa participación de los padres de familia incide de manera significativa en la corresponsabilidad de la formación integral de los estudiantes, afectando tanto su desarrollo académico como socioemocional, lo que exige implementar estrategias que promuevan un mayor compromiso familiar en el proceso educativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Kerly Nicolle Caballero Rivera, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Educación Básica modalidad en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Scarlet Naghely Chipantiza Espinoza, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Médica Veterinaria de la Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador). Estudiante de la carrera de Educación Básica modalidad en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Kiara Antonella Villegas Pilligua, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Educación Básica modalidad en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Milton Alfonso Criollo Turusina, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación especialización en Arte, graduado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Docencia Universitaria graduado de la Universidad César Vallejo, (Perú). Doctorante en Educación en la Universidad César Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-07-28
Cómo citar
Caballero Rivera, K. N., Chipantiza Espinoza, S. N., Villegas Pilligua, K. A., & Criollo Turusina, M. A. (2025). Incidencia de la baja participación parental en la corresponsabilidad formativa integral en estudiantes. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 129 - 143. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1453

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 > >>