La importancia de las habilidades blandas en la formación de profesionales en educación superior
Resumen
Las habilidades blandas o sociales son el conjunto de destrezas, capacidades y aptitudes vinculadas con la inteligencia emocional, necesarias para una persona para relacionarse y comunicarse que le permiten integrarse y desempeñarse mejor en el trabajo y en las relaciones personales. En este artículo tiene como objetivo general determinar el impacto de las carencias de habilidades blandas en el desarrollo de la formación de profesionales en la educación superior, la metodología que se utilizó fue un enfoque mixto a través del uso de técnicas de recolección de datos como instrumentos cuantitativos como una encuesta y cuestionario, y también instrumentos cualitativos de recolección bibliográficas de fuentes primarias y secundarias, junto con el análisis exhaustivo para examinar la importancia y el impacto de habilidades blandas. Los resultados demuestran que el impacto es directo si no se tienen desarrollados estas destrezas porque puede ser complicado tener éxito en el entorno laboral, el estudiante puede tener muchas dificultades en los procesos de selección porque en la actualidad muchas empresas no solo buscan colaboradores que tengan conocimientos técnicos o prácticas necesarias para entender su profesión, si no que necesitan personas que puedan aplicar en su trabajo destrezas personales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Sonia Mercedes Sancán Piguave, Irina Sugey Castillo Medina, Stiven Giovanny Montero Pacheco, Milton Alfonso Criollo Turusina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.