Las TIC en la discapacidad auditiva en estudiantes de una unidad educativa
Resumen
La presente investigación tiene como propósito determinar la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en una institución educativa de Santa Elena, durante el año 2025. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, lo que permitió describir y explicar los fenómenos observados sin manipular variables. Los datos fueron analizados a través de herramientas no estadísticas, adecuadas para interpretar aspectos sociales y educativos. La muestra estuvo conformada por niños con discapacidad auditiva, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por juicio, lo que permitió trabajar con participantes que cumplían características específicas para el estudio. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta, mediante un cuestionario estructurado con 66 preguntas, dirigido a comprender el impacto de las TIC en el aprendizaje de los estudiantes con sordera. Los resultados evidenciaron que las TIC, sí influyen positivamente en el proceso educativo de estudiantes con discapacidad auditiva. Además, se identificó que el uso de recursos tecnológicos visuales mejora la comprensión de los contenidos, fomenta la participación académica y fortalece la inclusión en el entorno escolar. En conclusión, las TIC constituyen una herramienta efectiva para apoyar el aprendizaje de estudiantes sordos, permitiendo adaptar estrategias didácticas que atiendan sus necesidades comunicativas y cognitivas. Incluso, se promueve un entorno educativo más accesible, participativo y equitativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jury Magdalena Rios Castillo, Adriana Belén Oviedo Mosquera, Diana Carolina Matute Lindao, Milton Alfonso Criollo Turusina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.