Educación virtual para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes de educación básica superior

  • Gladys Narcisa Montenegro Erique Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Mariela Marisol Demera Veliz Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Johana del Carmen Parreño Sánchez Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Giselle Aurelia Rodríguez Caballero Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Aprendizaje, Continuidad educativa, Educación virtual, Plataformas digitales

Resumen

El presente estudio no experimental, transversal y mixto, con alcance descriptivo-correlacional, orientado a analizar la continuidad educativa en entornos virtuales de la Unidad Educativa “9 de Octubre”. Participaron 120 estudiantes de Educación Básica Superior. Se aplicó una ficha de observación de 10 ítems (participación, uso de recursos digitales, accesibilidad, tareas, interacción, autonomía, adaptación, motivación y apoyo familiar). La fiabilidad fue adecuada (Alfa de Cronbach = 0.77). La prueba de Kolmogorov-Smirnov evidenció no normalidad (p < 0.05), por lo que se emplearon análisis no paramétricos; se halló una asociación moderada-alta entre continuidad educativa virtual y desempeño en indicadores (Spearman ρ = 0.612; p < 0.01). Se diseñó la propuesta “Aulas que Inspiran: Aprendizaje Virtual” (Moodle + Zoom) y se validó por juicio de expertos en pertinencia, funcionalidad y viabilidad, sin pilotaje aún. Los hallazgos confirman el potencial de la educación virtual para sostener la continuidad en contextos vulnerables, y recomiendan implementar un pilotaje con monitoreo de participación, cumplimiento de tareas e interacción docente-estudiante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Gladys Narcisa Montenegro Erique, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Pedagogía Alternativa Sub Área: Educación Integral graduada de la Universidad Politécnica Territorial Del Estado Mérida Kleber Ramírez, (Ecuador).

Mariela Marisol Demera Veliz, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación Especialidad Ciencias Naturales graduada de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, (Ecuador).

Johana del Carmen Parreño Sánchez, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Computación, de la Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador), con experiencia laboral en el ámbito educativo. Magíster en Educación Informática de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales, de la Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador). Doctora en Educación, de la Universidad César Vallejo, (Perú).

Giselle Aurelia Rodríguez Caballero, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciado en Educación Especialidad: Educación Primaria graduada de la Instituto Superior Pedagógico "Frank País", (Ecuador).

Publicado
2025-11-09
Cómo citar
Montenegro Erique, G. N., Demera Veliz, M. M., Parreño Sánchez, J. del C., & Rodríguez Caballero, G. A. (2025). Educación virtual para garantizar la continuidad educativa de los estudiantes de educación básica superior. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 665 - 680. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1951

Artículos más leídos del mismo autor/a