Guía metodológica de habilidades motrices básicas en inicial 2 escuela particular “Punto De Partida” Loja 2025

  • Lisbeth del Cisne Jaramillo Mora Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Jimmy Vladimir Calderón Espinoza Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Paul Eloy Torres Kaisin Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Habilidades motrices básicas, Guía metodológica, Educación

Resumen

La presente investigación está en el contexto de identificar el desarrollo motriz, para posterior seleccionar actividades o habilidades motrices básicas de acuerdo a la edad y contexto de las niñas y niños, cuyos resultados permiten la elaborar y validar la guía para mejorar o fortalecer habilidades motrices básicas; considerando que la guía metodológica es un instrumento de planificación y organización de actividades que involucran habilidades y destrezas, están constituidas por objetivos, metodología, métodos o estrategias a desarrollarse; las habilidades motrices básicas son movimientos o expresiones que se realizan de forma innata y que son la base o sustento para aprendizajes motores específicos, estas habilidades se la desarrolla a través de la práctica y experiencias de aprendizaje de caminar, correr, saltar, lanzar, trepar. El objetivo del presente estudio fue estructurar una Guía metodológica para desarrollar habilidades motrices básicas en Inicial 2. Escuela de Educación Particular Básica “Punto de Partida” Loja 2025. Se realizó un diseño de estudio de enfoque cuantitativo y cualitativo, no experimental de cohorte transversal, los datos fueron tabulados a través de programa SPSS 26, con el análisis descriptivo, frecuencias, porcentajes y puntaje T. Para este estudio se utilizó la encuesta a docentes de Inicial 2 y especialistas validados por tres expertos con el promedio del 93% de pertinencia con un Alfa de Cronbach de ,778 de confiabilidad alta; y el Sub Test de motricidad (TEPSI. – Haeusler y Marchant 1965) aplicado a los infantes. La muestra de estudio fueron 17 niñas y niños en edades entre 3 a 5 años de edad. Los resultados evidenciaron que existe deficiencias en la coordinación y equilibrio motriz, pero que mejoraron estas habilidades motoras por la aplicación de la guía metodológica. Se concluye que solo la mitad de los niños presentó un desempeño normal; la cuarta parte retraso, y un bajo porcentaje se encuentra en un estado de riesgo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Lisbeth del Cisne Jaramillo Mora, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Cultura Física y Deportes graduada en la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Educación Física y Deporte de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) con ocho años de experiencia laboral.

Jimmy Vladimir Calderón Espinoza, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación, especialidad Químico Biológicas de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) con 16 años de experiencia laboral. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria de Ecuador Especialidad Física y Química de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de la UNED, (España). Doctor en Gerencia de la Universidad Yacambú, (Venezuela).

Paul Eloy Torres Kaisin, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Ingeniero en Manejo y Conservación del Medio Ambiente otorgado por la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Educación Física y Deporte de la Universidad Nacional de Loja, (Ecuador) con 17 años de experiencia laboral en el ámbito deportivo.

Publicado
2025-11-08
Cómo citar
Jaramillo Mora, L. del C., Calderón Espinoza, J. V., & Torres Kaisin, P. E. (2025). Guía metodológica de habilidades motrices básicas en inicial 2 escuela particular “Punto De Partida” Loja 2025. Ciencia Y Educación, 6(11), 56 - 70. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1900
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a