La influencia de las estrategias innovadoras de la enseñanza en la compresión lectora

  • Karol Jazmin Ramirez Vasquez Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Heydi Lisbeth Limones Roca Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Pierina Belinda Herrera Cedeño Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Milton Alfonso Criollo Turusina Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Estrategias, Innovadoras, Compresión, Lectora, Estudiantes

Resumen

El objetivo del presente trabajo es determinar la influencia de las estrategias innovadoras de la enseñanza en la compresión lectora en una unidad educativa Balzar, 2025; En este estudio se basó en una investigación básico, descriptivo y con enfoque cuantitativo, orientado a analizar teóricamente la influencia de estrategias innovadoras de enseñanza en la comprensión lectora de estudiantes de sexto grado. Se utilizó un diseño no experimental con una muestra de 25 estudiantes seleccionados por conveniencia, a quienes se aplicó una encuesta con 36 preguntas, distribuidas según dimensiones propuestas por Mendoza Flores (2024) y De la Rosa Prado (2024). Los datos fueron procesados mediante SPSS v3.0, utilizando una escala ordinal de niveles de logro: alto, medio y bajo. Teniendo como resultados que la tabla 1 muestra que el 37,65 % de los estudiantes tiene un nivel alto en el uso de recursos tecnológicos y comprensión lectora, mientras que el 51,44 % se encuentra en un nivel medio y el 10,97 % en un nivel bajo. En cuanto a la tabla 2 nos revela, el 46,20 % alcanza un nivel alto, el 51,14 % medio y el 2,64 % bajo. En cuanto a la tabla 3 aprendizaje basado en proyectos y comprensión crítica, el 26,89 % está en un nivel alto, el 64,39 % en un nivel medio y el 8,69 % en uno bajo. En conclusión, un 42,83 % de los estudiantes demuestra un nivel alto de comprensión lectora gracias a estrategias innovadoras de enseñanza, el 52,31 % se ubica en un nivel medio y solo el 4,86 % presenta un nivel bajo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Karol Jazmin Ramirez Vasquez, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Tecnólogo en Contabilidad y Auditoría, graduada en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología, (Ecuador).

Heydi Lisbeth Limones Roca, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Pierina Belinda Herrera Cedeño, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica en la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Milton Alfonso Criollo Turusina, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación Especialización en Arte, graduado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Docencia Universitaria graduado de la Universidad César Vallejo, (Perú). Doctorante en Educación en la Universidad César Vallejo, (Perú).

Publicado
2025-10-18
Cómo citar
Ramirez Vasquez, K. J., Limones Roca, H. L., Herrera Cedeño, P. B., & Criollo Turusina, M. A. (2025). La influencia de las estrategias innovadoras de la enseñanza en la compresión lectora. Ciencia Y Educación, 6(10.1), 123 - 131. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1813

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>