El impacto de la discalculia verbal en la concentración en estudiantes en una Unidad Educativa de Daule, 2025
Resumen
La presente investigación establece impacto de la discalculia verbal en la concentración en estudiantes de octavo “A” EGB en una unidad educativa de Daule, 2025. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. La técnica empleada fue un cuestionario estructurado, aplicado a una muestra de 30 estudiantes de octavo grado “A” de una unidad educativa, seleccionada por muestreo por conveniencia. Las variables fueron: Discalculia verbal, con dimensiones: comprensión del lenguaje, expresión de conceptos numéricos y asociación número-palabra. Concentración, con dimensiones: atención, motivación y hábito de estudio. El análisis de datos, realizado con SPSS versión 3.0, reveló que la mayoría de los estudiantes se ubicaron en un nivel medio en todas las dimensiones evaluadas: Comprensión del lenguaje matemático y atención: 54,45 % medio, 35,83 % bajo, 9,72 % alto. Expresión de conceptos numéricos y motivación:58,22 % medio, 31,98 % bajo, 9,77 % alto. Asociación número-palabra y hábito de estudio: 49,03 % medio, 39,16 % alto, 11,80 % bajo. Los resultados muestran que la comprensión del lenguaje matemático, la expresión numérica, la asociación número-palabra y los hábitos de estudio están interrelacionados. Las dificultades en estas áreas afectan negativamente la atención, motivación y rendimiento académico. Por ello, se recomienda aplicar estrategias educativas integrales que fortalezcan habilidades cognitivas y fomenten la disciplina para mejorar el aprendizaje de las matemáticas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Walter Esteban Briones Barzola, Madelaine Laiz Barandica Arias, Julissa Andreina Alvarado Gómez, Milton Alfonso Criollo Turusina

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.