Websim.ia como herramienta para el diseño de experiencias lúdicas interactivas en educación inicial

  • Heidy Tanya Mayorga Sánchez Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Diego Esteban Fernández Universidad de Cuenca, (Ecuador).
  • Byron Carlos Reasco Garzón Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador).
  • Lucía Gabriela Caguana Anzoátegui Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).
Palabras clave: Inteligencia artificial, Educación inicial, Aprendizaje significativo, Experiencias lúdicas, Tecnología educativa

Resumen

El presente estudio analiza el potencial pedagógico de la plataforma Websim.IA como herramienta para el diseño de experiencias lúdicas interactivas en Educación Inicial. A partir de un enfoque cualitativo de tipo exploratorio-aplicado y mediante un estudio de caso instrumental, se diseñó, implementó y evaluó una simulación digital orientada al desarrollo del reconocimiento de emociones en niños de entre 4 y 5 años. La muestra estuvo conformada por dos docentes y quince estudiantes de una institución fiscal urbana de Ecuador. Se emplearon técnicas de observación estructurada, entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido del simulador, utilizando una rúbrica validada. Los resultados muestran que más del 70% de los niños mantuvieron atención sostenida y autonomía en el uso del recurso, mientras que las docentes destacaron la facilidad de uso de la plataforma, su integración curricular y su potencial para promover aprendizajes significativos. Se concluye que Websim.IA constituye una alternativa viable e innovadora para la creación de recursos digitales centrados en el juego, siempre que su uso sea planificado pedagógicamente y acompañado de formación docente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Heidy Tanya Mayorga Sánchez, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Mercadotecnia y Publicidad graduada en la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales graduada en la Universidad Internacional de la Rioja, (España). Magíster en Educación mención en Pedagogía graduada en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Educación Inicial por la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Diego Esteban Fernández, Universidad de Cuenca, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación en la Especialización de Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales graduado en la Universidad de Cuenca, (Ecuador). Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, graduado en la Universidad Internacional de la Rioja, (España).

Byron Carlos Reasco Garzón, Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en Idiomas (Inglés y Francés), titulado por la Universidad Técnica de Babahoyo, (Ecuador). Máster Universitario en Educación Inclusiva e Intercultural por la Universidad Internacional de La Rioja, (España). Además, posee una Maestría en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador). Actualmente, egresado del doctorado en Educación Superior en la Universidad Benito Juárez, (México).

Lucía Gabriela Caguana Anzoátegui, Universidad Nacional de Educación, (Ecuador).

Licenciada en Educación Infantil por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y Máster en Utilización Pedagógica de las TIC por el Instituto Politécnico de Leiria, (Portugal).

Publicado
2025-07-18
Cómo citar
Mayorga Sánchez, H. T., Fernández, D. E., Reasco Garzón, B. C., & Caguana Anzoátegui, L. G. (2025). Websim.ia como herramienta para el diseño de experiencias lúdicas interactivas en educación inicial. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 398 - 410. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1350