La formación de valores y la calidad deportiva en jugadores de baloncesto categoría 11-12 años
Resumen
Este estudio analiza la influencia de los valores fundamentales en el desarrollo deportivo de jugadores de baloncesto de 11-12 años. A través de una investigación descriptiva y cualitativa, se evalúa cómo valores como el respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo afectan tanto el rendimiento técnico como el desarrollo psicosocial de los jóvenes deportistas. La muestra estuvo conformada por jugadores de categorías formativas, a quienes se les evaluó mediante observación directa, entrevistas con entrenadores y encuestas a los jugadores. Los resultados indican que aquellos jugadores que internalizaron estos valores mostraron una mayor cohesión de equipo y una mejora en sus habilidades tácticas y técnicas. Además, los entrenadores que integraron explícitamente los valores en su metodología lograron un ambiente deportivo positivo, lo que se reflejó en el comportamiento y desempeño de los jugadores. En comparación con estudios previos, este trabajo respalda la idea de que la formación ética no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también contribuye al desarrollo personal de los jóvenes deportistas. Entre las limitaciones del estudio se encuentran el tamaño reducido de la muestra y la duración limitada del periodo de observación. Sin embargo, los resultados sugieren la importancia de seguir investigando la relación entre los valores y el rendimiento deportivo, especialmente en deportes colectivos como el baloncesto. Se proponen futuras investigaciones con muestras más amplias y la implementación de estudios longitudinales para obtener conclusiones más robustas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Danilo Charchabal Pérez, Nefi Manuel Galán Cherrez, Alejandro Eleuterio Rodríguez Carrión, Luis Fernando Poma Barragán, César Patricio López Ramos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.