La incidencia de la tecnología en la actualización de saberes en los docentes
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la tecnología en la actualización de saberes en los docentes de la unidad de análisis abordada en la ciudad de Ambato. Este estudio nos permite profundizar en los aspectos esenciales que rodean esta problemática. Es importante destacar que el estudio fue no experimental, ya que no se ha llevado a cabo ninguna intervención o manipulación de variables, lo que significa que se han desarrollado en un contexto natural. Por tanto, esta investigación permite obtener una visión más representativa de la realidad estudiada. En otro aspecto, la muestra para el estudio se ha compuesto por un número limitado de 20 docentes pertenecientes a la institución educativa seleccionada en donde se realizó un muestreo no estadístico basado en juicio, para la recolección de datos. Se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario que ha sido estructurado con un total de 36 interrogantes las cuales serán distribuidas para las dimensiones de la tecnología propuestas por Hernández et al. (2023), las mismas que se subdividen en los siguientes indicadores: Informática, Técnica y Didáctica. Por otro lado, para la actualización de saberes en donde según Villera (2024), las dimensiones son principalmente los niveles Intelectual, Emocional y Social, lo que permite la comprensión de cómo la tecnología influye en su desarrollo profesional. El procesamiento de datos se ha llevado a cabo de manera detallada garantizando no solo la organización, sino también la precisión y la fiabilidad de los resultados obtenidos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jamilex Del Carmen Morales Jibaja, Nina Paola Paredes Valencia, Ariel Sebastián Soria Fiallos, Santiago José Chele Delgado

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


