Estrategias metodológicas para la compresión lectora de textos científicos sencillos en educación general básica
Resumen
presentan un bajo nivel de motivación hacia la lectura, lo cual repercute negativamente en la comprensión lectora y en el aprendizaje de las diferentes asignaturas. Estas dificultades no se deben únicamente a factores individuales de los estudiantes, sino también a las metodologías de enseñanza y a las herramientas utilizadas en el aula. En el contexto latinoamericano, se estima que el 51 % de los estudiantes obtiene un bajo rendimiento académico, cifra que duplica los resultados alcanzados por los países de la OCDE, lo que refleja un panorama preocupante en términos de calidad educativa. En este escenario, el estudio tuvo como objetivo mejorar la comprensión lectora de textos científicos sencillos en estudiantes de la Institución Educativa Fiscal “Arnulfo Jaramillo Sierra” durante el periodo 2024-2025. Se utilizó un enfoque metodológico mixto que integró encuestas aplicadas a 18 estudiantes y entrevistas a docentes, lo que permitió triangular datos cuantitativos y cualitativos para un análisis integral. Los resultados mostraron que solo un tercio de los estudiantes disfruta de la lectura en clase, mientras que casi la mitad demanda mayor diversidad de materiales. Asimismo, se evidenció que el vocabulario técnico constituye una de las principales barreras para la comprensión. La investigación identificó que estrategias como la lectura guiada y el uso de recursos multimedia favorecen la motivación y el entendimiento de los textos. Se concluye que la formación docente y la implementación de metodologías dinámicas son factores decisivos para fortalecer la comprensión lectora en este nivel educativo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Carmen Mercedes Martinez Manzaba, Julisa Zoila Salinas Saltos, Luis Carlos Fernández Cobas, Wilber Ortiz Aguilar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.