Estrategias multisensoriales para mejorar la conciencia fonológica en el segundo año de básica elemental
Resumen
La presente investigación se orienta a mejorar el desarrollo fonológico de los estudiantes de segundo grado de Educación General Básica mediante la aplicación de estrategias pedagógicas adaptadas a sus necesidades particulares. El objetivo fue proponer una serie de estrategias multisensoriales sustentadas en estudios previos y en prácticas pedagógicas innovadoras que contribuyan a superar las barreras actuales en la conciencia fonológica de los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal "15 de Diciembre". La metodología adoptada respondió a un enfoque mixto con un diseño descriptivo, de campo y transversal, que incorporó métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Para la recolección de datos se emplearon entrevistas dirigidas a docentes, fichas de observación estructuradas y el test PECO, aplicado a una muestra intencionada de 29 estudiantes. Los resultados obtenidos permiten concluir que, en el diagnóstico inicial, el 75,86 % de los estudiantes evidenciaban un desempeño medio o bajo en tareas relacionadas con la conciencia fonológica, especialmente en actividades de adición y omisión fonémica. Tras la aplicación de la propuesta multisensorial, el 48,28 % de los participantes alcanzó un nivel alto, duplicando los valores iniciales. Se evidenció una mejora sostenida en las habilidades de segmentación, reconocimiento y manipulación de fonemas, incluso en los estudiantes que inicialmente mostraban mayores dificultades. Esta evolución positiva también fue observada en el entorno áulico, donde los estudiantes demostraron mayor seguridad, motivación y participación activa en las actividades fonológicas. La propuesta fue validada por cinco especialistas en el área, quienes coincidieron en su pertinencia pedagógica, claridad estructural y viabilidad metodológica. Se recomienda implementar estas estrategias desde los niveles iniciales del sistema educativo, acompañarlas con procesos de formación docente continua y adaptar recursos multisensoriales que fortalezcan el desarrollo de la lectoescritura.
Descargas
Derechos de autor 2025 Verónica Marlene Iza Ruiz, Juan Carlos Bazurto Vinces, Carlos Roberto Humanante Cabrera, Wilber Ortiz Aguilar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.