El liderazgo transformacional como motor de innovación en las instituciones educativas: Retos y oportunidades en el siglo XXI
Resumen
El presente artículo tuvo como objetivo analizar, a través de una revisión bibliográfica, la relevancia del liderazgo transformacional en el fortalecimiento de las instituciones educativas en el contexto contemporáneo. El estudio permitió identificar que este modelo de liderazgo se ha consolidado como una estrategia esencial para promover la innovación pedagógica, la mejora del rendimiento docente y estudiantil y el desarrollo de culturas escolares inclusivas y colaborativas. La revisión se sustentó en fuentes científicas recientes, abarcando literatura publicada entre 2015 y 2025, lo que garantizó la incorporación de perspectivas actuales y contextualizadas. Los hallazgos destacan que las dimensiones centrales del liderazgo transformacional influencia idealizada, motivación inspiradora, estimulación intelectual y consideración individualizada contribuyen a generar entornos educativos resilientes, éticos y orientados al bienestar de los miembros de la comunidad educativa. Los resultados evidencian que el liderazgo transformacional, complementado con enfoques colaborativos como el liderazgo distribuido, ofrece respuestas más efectivas a los desafíos educativos actuales, entre ellos la inclusión, la diversidad y la integración de tecnologías emergentes. Se identificó también que el bienestar del personal y la ética institucional son factores críticos para garantizar la sostenibilidad de los cambios y la cohesión organizacional. A pesar de sus beneficios, se reconocen limitaciones relacionadas con barreras estructurales y culturales que requieren adaptaciones contextuales. El estudio concluye que formar líderes transformacionales es una inversión estratégica para garantizar calidad, equidad y pertinencia en la educación del siglo XXI, y abre la necesidad de continuar investigando en entornos rurales, instituciones con recursos limitados y contextos de alta diversidad.
Descargas
Derechos de autor 2025 María Magdalena Pallango Espín, Rosario Maricela Pallango Espín, Tania Marcela Núñez Betún, Mónica del Pilar Lascano Porras

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.