Prácticas de comercio justo en los emprendimientos de la economía popular y solidaria, Parroquia Unión Lojana
Resumen
La Economía Popular y Solidaria es una nueva forma de hacer economía, el crecimiento experimentado en años anteriores se debe a la instauración de leyes y normativas de regulación y control en la comercialización de bienes y servicios con particularidades específicas de producción amigables con el ambiente. De este modo, el objetivo de la investigación consiste en determinar las buenas prácticas de Comercio Justo de los emprendedores de la EPS, localizados en la parroquia Unión Lojana, cantón Huaquillas. El tipo de investigación fue descriptiva, no experimental con un enfoque cuantitativo, el trabajo fue de estudio de campo con aplicación de una encuesta para la recopilación de información dirigido a los 30 comercios registrados en la EPS. Los resultados obtenidos demostraron que el rango de edad que mayor emprenden está entre 18 hasta 25 años, una de las actividades económicas de mayor incidencia es la venta y reparación de celulares como equipos electrónicos, entre las prácticas de Comercio Justo que mayor se implementan corresponde en ofrecer precios justos a los consumidores y el respeto a los derechos laborales por los trabajadores de los emprendimientos. Otro aspecto notable es la ausencia de seguimiento por parte del Estado y sólo un 45% manifiesta haber experimentado mayor confianza de los consumidores por la implementación de algunas de las buenas prácticas de Comercio Justo. Las conclusiones conllevan que el papel del Estado es fundamental para el control y acompañamiento de los emprendedores de la EPS, es el medio para la propuesta de políticas públicas que permitan capacitar al sector solidario en procesos de producción, gestión financiera, innovación, servicio al cliente, buen vivir y principios cooperativos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Lady Andrea León Serrano, Yulexsy Roxsana Paute Córdova, Rubén Alberto Araujo Cobarrubio, Claudia Analía Molina Quiroz, Miguel Geovanny Mora Jiménez, Ubaldo Segundo León Serrano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.