Satisfacción de los estudiantes sobre las clases de investigación: una mirada desde el posgrado del ISEIM
Resumen
La pandemia por COVID-19 exigió la migración de las clases presenciales hacia la educación virtual, por ello, el objetivo de este trabajo es describir el nivel de satisfacción de los estudiantes con respecto a sus clases y las competencias de investigación adquiridas en el posgrado durante la transición de aulas físicas a virtuales. Para este caso se efectuó un estudio fenomenológico, por lo que se seleccionaron 15 egresados de manera aleatoria que habían iniciado la maestría en presencial, pero que a partir del segundo tetramestre su formación profesional se llevó a cabo bajo la modalidad digital. Para recuperar la información se aplicó un cuestionario tipo escala Likert a través de un formulario de Google, con preguntas abiertas enfocadas a comprender los significados otorgados por los egresados del Instituto Superior para la Educación Integral de Monterrey respecto a su experiencia con las clases. De manera general, los participantes resaltaron como lo más valioso el hecho de que fue posible tener momentos de reflexión durante las clases a través de la retroalimentación individual y grupal. Por lo anterior, los egresados revelaron obtener sensaciones de satisfacción en relación con sus propias habilidades investigativas, pues con el acompañamiento docente, y a pesar de la inmersión abrupta a la modalidad educativa virtual, fue posible formarse en materia de investigación. Aunque al inicio hubo sentimientos de angustia y estrés, en la medida en la que los estudiantes se fueron adaptando sus niveles de satisfacción crecieron.
Descargas
Derechos de autor 2023 María Elena Sinclair Baró, Janny Flores Sinclair

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.