El impacto del aprendizaje basado en competencias en la formación profesional universitaria: Un enfoque pedagógico para mejorar la empleabilidad y el desempeño académico
Resumen
El aprendizaje basado en competencias (ABC) se ha consolidado como un enfoque clave en la educación superior, al priorizar la adquisición de habilidades aplicables en el entorno laboral. Esta revisión sistemática analiza el impacto del ABC en la formación profesional universitaria, con énfasis en su influencia sobre el desempeño académico y la empleabilidad. Los hallazgos indican que el ABC favorece el desarrollo del pensamiento crítico, la resolución de problemas y la autonomía en el aprendizaje, lo que mejora significativamente el rendimiento académico de los estudiantes. Asimismo, se ha demostrado que este enfoque incrementa las oportunidades de inserción laboral, ya que fortalece competencias como la comunicación efectiva, el liderazgo y la adaptabilidad. Sin embargo, la implementación del ABC enfrenta desafíos, entre los que destacan la resistencia al cambio en la comunidad educativa, la necesidad de capacitación docente y la evaluación efectiva de competencias. Además, la integración de tecnologías educativas ha sido fundamental para la consolidación de este modelo, al facilitar la enseñanza interactiva y la evaluación del aprendizaje. A pesar de los beneficios del ABC, se requieren más estudios longitudinales que analicen su impacto a largo plazo en la trayectoria profesional de los egresados. Se concluye que el ABC representa una estrategia clave para mejorar la educación universitaria y garantizar la formación integral de los estudiantes, preparando a los futuros profesionales para un mercado laboral en constante evolución.
Descargas
Derechos de autor 2025 Solange Viviana Contreras Suarez, Karla Elizabeth Cortez Mindiolaza, Katherine Priscila Peñafiel Cabrera, Jenny Elizabeth Brito Figueroa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.