Impacto del benchmarking en la competitividad de exportaciones de cacao ecuatoriano: Comparación con costa de marfil

  • Isaias Eslay Calderón Gaona Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
  • Bruno Isaac Ortega Torres Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
  • Jorge Eduardo Arias Montero Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
  • Luis Pastor Carmenate Fuentes Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).
Palabras clave: Benchmarking, Competitividad, Cacao, Estrategias, Exportación

Resumen

El presente estudio analizo el impacto del benchmarking aplicado como una estrategia en las exportaciones de cacao ecuatoriano en comparativa al cacao marfileño. Con un enfoque cuantitativo descriptivo, se utilizó el análisis documental de fuentes oficiales (Trade Map, Balanza Comercial). Los resultados afirmaron que Ecuador es el mayor exportador en Latinoamérica superando a Perú y Brasil. Durante el periodo 2020-2024, Costa de Marfil lidero las exportaciones en volumen y valor, principalmente en Bélgica y Países Bajos, superando consistentemente los 700.000 USD anuales y alcanzando un máximo en 2024 con 941.719 USD en el mercado neerlandés. Por su parte las cifras de Ecuador son más discretas a pesar de la variación volátil del precio del cacao ocurrido a finales de 2023. Su principal destino es Indonesia, con valores mayores a 400.000 USD en el 2024. Ecuador a pesar de negociar con Estados Unidos y Alemania, se concentra en países asiáticos. El objetivo es Determinar el impacto del estudio de benchmarking como estrategia competitiva para potenciar las exportaciones de cacao ecuatoriano. Basado en los resultados se determinó que a pesar de que Costa de Marfil tuvo una caída del -8,28% y Ecuador un incremento del 74,18% en el último año, la brecha competitiva persiste. Sin embargo, no ha logrado subir del puesto 3 en el ranking global de exportaciones de cacao lo que se traduce en la necesidad de fortalecer la capacidad productiva y comercial implementando buenas prácticas, si busca acercarse a los niveles de competitividad de Costa de Marfil.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Isaias Eslay Calderón Gaona, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Estudiante de Octavo semestre en Comercio Exterior de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Bruno Isaac Ortega Torres, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Estudiante de Octavo semestre en Comercio Exterior de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Jorge Eduardo Arias Montero, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Ingeniero en Comercio Internacional graduado de la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). Magíster en Comercio Exterior con mención en Gestión Tributaria Aduanera graduado de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador).

Luis Pastor Carmenate Fuentes, Universidad Técnica de Machala, (Ecuador).

Licenciado en Educación Española Lengua Rusa graduado de la Universidad de Ciencias Pedagógicas José Martí, (Cuba). Doctor en Ciencias Pedagógicas graduado de la Universidad de Oriente, (Cuba).

Publicado
2025-11-05
Cómo citar
Calderón Gaona, I. E., Ortega Torres, B. I., Arias Montero, J. E., & Carmenate Fuentes, L. P. (2025). Impacto del benchmarking en la competitividad de exportaciones de cacao ecuatoriano: Comparación con costa de marfil. Ciencia Y Educación, 6(11), 27 - 44. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1898
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a