Relación de los precios de venta y demanda de automóviles alemanes en las importaciones ecuatorianas, 2020-2025
Resumen
El presente estudio analizó el impacto de la reducción arancelaria del Acuerdo Comercial Ecuador-Unión Europea (2020-2025) en la relación precio-demanda de automóviles alemanes importados. Con un enfoque cuantitativo, se desarrolló una investigación correlacional mediante análisis documental de bases oficiales (AEADE, BCE) y métodos estadísticos: correlación de Pearson y regresión lineal, aplicados a una población de cinco concesionarios. Los resultados revelaron que la eliminación progresiva de aranceles (del 20 % al 0 %) redujo los precios en un 18 % e incrementó las ventas en un 24 %, con diferencias relevantes según la marca: Volkswagen registró el mayor crecimiento anual (11.2 %), mientras Audi presentó el menor (1.3 %). La modelación econométrica identificó que, por cada 5 % de reducción arancelaria, la demanda aumentó un 6.5 %. Además, aumentaron más compradores de clase media, hogares con ingresos entre 1.200 y 2.000 dólares, según el INEC. Definimos “acceso económico” como adquirir bienes durables con precio ≤1.5 veces el ingreso anual, criterio usado por Banco Mundial y OCDE. El precio promedio estuvo entre 1 y 1.4 veces el ingreso anual. El 68% accedió a financiamiento con cuotas <20% del ingreso mensual, y la tasa de aprobación crediticia superó el 70% (Banco Central, concesionarios). Estos resultados concuerdan con teorías recientes sobre inclusión económica y movilidad social basadas en reportes del Banco Mundial y OCDE (2023-2024), que resaltan la importancia del financiamiento sostenible y acceso responsable para integrar hogares de ingresos medios. Investigaciones académicas recientes también señalan que políticas públicas que facilitan crédito y asequibilidad promueven movilidad social en economías emergentes.
Descargas
Derechos de autor 2025 Jean Pierre Lalangui Paladinez, Jordy David Prieto Elizalde, Sandra Sayonara Solórzano Solórzano, Luis Pastor Carmenate Fuentes

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.