El Tenis de Mesa y la coordinación óculo manual en los deportistas infantiles 11-13 años de FDPL
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación que existe entre la coordinación óculo manual y el tenis de mesa en los deportistas infantiles de 11 a 13 años de Federación Deportiva Provincial de Loja, Ecuador. Se utilizó un enfoque mixto con diseño pre - experimental y de tipo correlacional, aplicando la intervención de un programa de entrenamiento de ocho semanas conformada por microciclos que incluyeron ejercicios de pelota mano - ojo simples y complejos adaptados específicamente a la coordinación óculo manual en tenis de mesa. La población estuvo integrada por 32 deportistas comprendidos en edades de 8 a 15 años, seleccionando como muestra al grupo infantil de 24 participantes que oscilan entre 11 a 13 años, a los cuales se evalúo el nivel de coordinación óculo manual a través de pruebas de inicio y final utilizando el Hand Wall Toss Test y el Test del Rebote. Los datos obtenidos de las pruebas, fueron analizados con estadística descriptiva y la prueba t de Student para muestras relacionadas, demostrando una significancia de 0,05. Para la correlación se utilizó el coeficiente de Pearson con un nivel de confianza mayor a (p < 0,001). Los resultados de la intervención fueron muy positivos evidenciando un incremento significativo en las medias estadísticas del rendimiento físico y técnico de la coordinación óculo manual. Basado en los resultados del estudio se concluye que sí existe una relación entre ambas variables y qué es fundamental la coordinación óculo manual para la práctica del tenis de mesa y el rendimiento físico del niño.
Descargas
Derechos de autor 2025 Yessenia María Betancourt Calva, Edwin Geovanny Ochoa Granda, Manuel Alexander Salinas Quiñónez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
 
							 
							
.png)
.png)
.png)






.png)





.png)



