Impacto de los métodos de enseñanza virtual en las dificultades de la lectura

  • Santiago José Chele Delgado Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Angie Thalía Basurto Veliz Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Shirley Melissa Alvarado García Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Jennifer Adriana Angulo Rivadeneira Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Aprendizaje virtual, Comprensión lectora, Hábitos de lectura

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de los métodos de enseñanza virtual en las dificultades de la lectura en los estudiantes de la unidad de educación básica en la ciudad de Esmeraldas. Este estudio nos permite profundizar en los aspectos esenciales que rodean esta problemática como la lectura es una habilidad clave para el desarrollo cognitivo y académico, pero en América Latina persisten serias brechas en la comprensión lectora desde los primeros niveles educativos. Estas dificultades afectan el rendimiento escolar y la inclusión social futura. En México, según PISA 2023, el 47% de los estudiantes de 15 años no alcanza el nivel mínimo de competencia lectora, lo que indica problemas para localizar, interpretar y reflexionar sobre textos. En Colombia, los resultados de PISA 2018 mostraban que solo el 50% de los estudiantes alcanzaban el nivel básico, y la pandemia ha agravado esta situación. Venezuela, aunque no participó en PISA ni en el estudio ERCE, presenta un panorama crítico: según la ONG Fe y Alegría, el 60% de los estudiantes de tercer grado tienen dificultades severas en lectura y escritura, situación empeorada por la crisis económica y la deserción escolar. Perú también enfrenta desafíos similares: en PISA 2018, el 54% de sus estudiantes no alcanzó el nivel mínimo de comprensión lectora, mostrando problemas para procesar textos moderadamente complejos. En Chile, el estudio PIAAC reveló que el 44% de los adultos entre 16 y 65 años posee un nivel insuficiente de comprensión lectora. Finalmente, en Argentina, el ERCE 2019 reflejó que el 46% de los estudiantes de tercer grado no logró un desempeño satisfactorio en lectura, porcentaje que asciende al 61,5% en contextos vulnerables. En conjunto, estos datos evidencian una urgente necesidad de políticas educativas efectivas que fortalezcan la comprensión lectora en la región.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Santiago José Chele Delgado, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciatura en Educación Media, Especialización Física y Matemáticas de la Universidad Estatal de Guayaquil, (Ecuador) con 20 años de experiencia laboral. Ingeniero en Estadística e Informática de la Universidad Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador). Magíster en Educación y mención en Modelos Educativos de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador). PhD. en Educación Superior y mención en Educación de la Universidad César Vallejo, (Perú).

Angie Thalía Basurto Veliz, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Tecnología en Diseño Gráfico con mención en Audiovisuales egresada del Tecnológico Universitario Euroamericano, (Ecuador) actualmente estudiante de tercer semestre de la Carrera de Educación Básica en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Shirley Melissa Alvarado García, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de tercer semestre de la Carrera de Educación Básica en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Jennifer Adriana Angulo Rivadeneira, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de tercer semestre de la Carrera de Educación Básica en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Publicado
2025-10-13
Cómo citar
Chele Delgado, S. J., Basurto Veliz, A. T., Alvarado García, S. M., & Angulo Rivadeneira, J. A. (2025). Impacto de los métodos de enseñanza virtual en las dificultades de la lectura. Ciencia Y Educación, 6(10.1), 71 - 79. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1808

Artículos más leídos del mismo autor/a