Ejercicios de propiocepción para la prevención de lesiones en atletas de Crossfit
Resumen
En la última década, el CrossFit se ha consolidado como una disciplina de gran popularidad, sin embargo, su práctica también se asocia a un alto índice de lesiones, particularmente en la columna vertebral y las articulaciones de carga. El objetivo fue evaluar la efectividad de un programa de ejercicios de propiocepción como estrategia de prevención de lesiones en deportistas de CrossFit del Centro de Entrenamiento Bellavista de Guayaquil. La investigación adoptó un enfoque descriptivo y cuasi-experimental, con diseño de un solo grupo pretest–postest. Se trabajó con una muestra de 50 deportistas seleccionados por conveniencia, quienes fueron evaluados mediante pruebas estandarizadas: Short Physical Performance Battery (SPPB), Y Balance Test y Functional Movement Screen (FMS), además de encuestas y entrevistas sobre historial de lesiones. Los resultados evidenciaron que el 34 % de los participantes presentó algún tipo de lesión, principalmente escoliosis (12 %), hernias discales (4 %), artrosis de rodilla (4 %) y luxaciones de hombro (4 %). En el desempeño funcional, los deportistas sin lesiones alcanzaron mejores resultados en equilibrio, simetría y control motor, mientras que los lesionados presentaron valores más bajos y asimetrías. Tras la intervención, se observaron mejoras en el Y Balance Test (incremento promedio de 2–3 cm y mayor simetría) y en el FMS (mayor proporción con 14 puntos), aunque los cambios en el SPPB fueron leves. Se concluye que los ejercicios de propiocepción constituyen una estrategia eficaz para optimizar el desempeño funcional y reducir el riesgo de nuevas lesiones en CrossFit.
Descargas
Derechos de autor 2025 Danny Joe Moreira Villa, Maritza Gisella Paula Chica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.