Programa de entrenamiento funcional para mejorar la resistencia de los futbolistas C-17

  • Julio Enrique Usca Carrillo Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Joseph Taro Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Entrenamiento, Fútbol, Resistencia, Pliometría, Salud

Resumen

El estudio tuvo como objetivo implementar un programa de entrenamiento funcional para mejorar la resistencia de los futbolistas. Se utilizó el diseño cuasi-experimental, el enfoque cuantitativo y el alcance descriptivo, en conjunto a la aplicación de un pretest y postest. La intervención duró 8 semanas 3 días cada semana, cada sesión de 70 minutos, en base a ejercicios con peso propio como sentadillas, flexiones de pecho, plancha, zancadas y trotes intercalados, saltos sobre un cajón, carreras en zigzag entre obstáculos con balón, burpees, saltos laterales, saltos con giros de 90º, trote con rodillas arriba y partidos de fútbol con mayor intensidad y trotes de recuperación. La muestra fue de 25 futbolistas varones amateurs de 17 años provenientes de la parroquia San Luis de Chimborazo – Ecuador. Se midió la resistencia utilizando el test de Cooper y el test de Leger. Los resultados del entrenamiento demuestran que el programa funcional influye de manera positiva en la resistencia de los jugadores de futbol aumentando su resistencia VO₂máx estimado (ml/kg/min) de 40-50 a 51-61+, y rendimiento deportivo en distancia recorrida de 1600m-2399m a 2400m-2800m+. La combinación de ejercicios funcionales como las carreras intermitentes, pliometrías y multiarticulares permiten no solo el desarrollo de la resistencia sino también su agilidad, coordinación, fuerza y velocidad, integrando de manera equilibrada las condiciones físicas de cada jugador para su correspondiente éxito deportivo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Julio Enrique Usca Carrillo, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Promoción y Cuidados para la Salud, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, (Ecuador). Maestrante de la Maestría en Entrenamiento Deportivo, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Joseph Taro, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciado en Educación Física y Deportes especialidad Atletismo de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte Manuel Fajardo, (Cuba) con 10 años de experiencia laboral. PhD. en Ciencias Pedagógicas mención Actividad Física y Salud de la Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz", (Cuba).

Publicado
2025-10-06
Cómo citar
Usca Carrillo, J. E., & Taro, J. (2025). Programa de entrenamiento funcional para mejorar la resistencia de los futbolistas C-17. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 853 - 862. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1800