La falta de acompañamiento familiar en el desempeño escolar deficiente de los estudiantes

  • Maria Isabel Parra Centeno Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Diana Verónica Remache Espín Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Malena Belen Ruiz Jaramillo Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Jessica Mariela Carvajal Morales Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Educación, Estudiantes, Acompañamiento, Desempeño, Deficiente

Resumen

El objetivo del presente estudio investigado fue analizar la influencia de la falta de acompañamiento familiar en el desempeño escolar deficiente en estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Básica de la provincia Bolívar 2025. Se determinó una investigación básica y descriptiva por proporcionar una comprensión de cómo contribuye esta problemática en los individuos investigados, al mismo momento de ser una investigación cuantitativa por requerir a medir dicho influjo. El estudio se realizó con 24 estudiantes lo cual, se aplicó una encuesta con un cuestionario de 36 preguntas como instrumento principal para recoger la información organizadas por las siguientes dimensiones: el apoyo familiar, entorno familiar y clima de convivencia y para el desempeño escolar deficiente de las cuales son: la planificación curricular, convivencia escolar y el seguimiento de los aprendizajes. Los datos recopilados evidenciaron que un porcentaje mayor del 88,55% de los alumnos percibieron mejoras en su desenvolvimiento académico gracias al apoyo de sus padres en la realización de sus tareas y una minoría del 11,10%. Se concluye que el apoyo familiar influye directamente en el rendimiento escolar, ya que la participación de los padres es clave para el bienestar emocional y académico de los estudiantes. Así mismo, se destaca que un buen clima de convivencia, una planificación adecuada y el seguimiento constante fortalecen el aprendizaje, la responsabilidad y la autonomía de los niños.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Maria Isabel Parra Centeno, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Diana Verónica Remache Espín, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Malena Belen Ruiz Jaramillo, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Jessica Mariela Carvajal Morales, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Magíster en Gestión del Talento Humano de la Universidad Europea de Madrid, (España). Magíster en Educación Básica de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador). Magíster en Sistemas de Información General de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, (Ecuador). Ingeniera en Estadística Informática de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, (Ecuador).

Publicado
2025-10-30
Cómo citar
Parra Centeno, M. I., Remache Espín, D. V., Ruiz Jaramillo, M. B., & Carvajal Morales, J. M. (2025). La falta de acompañamiento familiar en el desempeño escolar deficiente de los estudiantes. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 414 - 425. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1708

Artículos más leídos del mismo autor/a