Las metodologías de enseñanza en el TDAH en estudiantes de una institución educativa
Resumen
El objetivo del presente estudio fue Determinar la influencia de las metodologías de enseñanza en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en los estudiantes de tercer año de básica en una Institución Educativa de El Guabo, 2025. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, descriptiva, cuantitativa y de diseño no experimental. En este aspecto la muestra estuvo compuesta por 23 estudiantes, seleccionados a través de muestreo no probalístico por juicio. Se empleó una encuesta constituida con 36 preguntas, distribuidas en dimensiones asociadas a las variables: metodologías de enseñanza (pedagogía, tecnología y socioemocional) y Déficit de Atención de Trastorno de Aprendizaje con Hiperactividad (la inatención, impulsividad y la hiperactividad). Se determinó un alto nivel en el estudiantado que se beneficia con las estrategias pedagógicas que incluyen la revisión docente y el uso de cuestionarios facilitados promoviendo un aprendizaje significativo, por otro lado, existe una clara preferencia por una enseñanza dinámica e inclusiva que integre la tecnología y fomente la participación activa. En virtud de aquello se ha evidenciado que los alumnos encuentran gran satisfacción en el logro de conocimientos y el manejo efectivo de sus emociones, valorando el apoyo entre compañeros y el trabajo colaborativo. Además, demuestran autocontrol, amabilidad y bienestar al concentrarse y comprender, evidenciando una conexión directa entre el desarrollo socioemocional y el desempeño académico. Por lo consiguiente los alumnos progresan con estrategias didácticas centradas en ellos, valorando la explicación docente, la tecnología, y las actividades prácticas para un aprendizaje significativo y motivador.
Descargas
Derechos de autor 2025 Mayra Leonela Calle Lliguicota, Carolina Estefanía Molina Salinas, Ana Mercedes Bunshi Guala, Allison Michelle Romero Parra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.