La doble dimensión del derecho a la identidad cultural: Análisis de la sentencia 1203-21-jp/24

  • Naomi Dayana Granja Villacís Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).
  • Esthela Paulina Silva Barrera Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).
Palabras clave: Identidad cultural, Derechos colectivos, Interculturalidad, Plurinacionalidad, Autodeterminación

Resumen

La presente investigación analiza la doble percepción del derecho a la identidad cultural individual y colectiva en el contexto del Estado constitucional de derechos y justicia del Ecuador, a partir del estudio de la Sentencia No. 1203-21-JP/24, que abordó la negativa estatal a registrar un nombre en lengua awapit. A través del caso de una niña Awá, se evidenció que el nombre indígena no es un simple dato administrativo, sino una expresión simbólica y jurídica de pertenencia cultural, ligada al derecho al libre desarrollo de la personalidad y a la autodeterminación de los pueblos. La investigación identificó que esta vulneración representa una forma de discriminación estructural que reproduce lógicas coloniales, pese al reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad e interculturalidad desde 2008. La Corte, en respuesta, adoptó un enfoque de justicia transformadora, disponiendo medidas estructurales como la elaboración de instructivos interculturales y la traducción del fallo a lenguas ancestrales. Este análisis concluye que el respeto a la identidad cultural exige no solo garantías normativas, sino también reformas institucionales y políticas públicas inclusivas que reconozcan la diversidad lingüística y cultural como parte esencial de la democracia constitucional ecuatoriana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Naomi Dayana Granja Villacís, Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Derecho, Facultad de Jurisprudencia y Ciencia Políticas, de la Universidad Indoamérica con sede en Ambato, (Ecuador).

Esthela Paulina Silva Barrera, Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).

Abogada de los Tribunales de la República del Ecuador, (Ecuador). Magíster en Derecho Tributario. Especialista Superior y Magíster en Derecho de la Empresa. Docente de la Universidad Indoamérica, Carrera Derecho, Faculta Jurisprudencia y Ciencias Políticas.

Publicado
2025-09-14
Cómo citar
Granja Villacís, N. D., & Silva Barrera, E. P. (2025). La doble dimensión del derecho a la identidad cultural: Análisis de la sentencia 1203-21-jp/24. Ciencia Y Educación, 6(9.3), 95 - 108. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1575