La inscripción extraordinaria de nacimiento de los niños/as y adolescentes frente al derecho a la identidad: Análisis de la sentencia 352-22-ep/24

  • Anahí De Los Ángeles Acurio Sánchez Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).
  • David Gonzalo Villalva Fonseca Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).
Palabras clave: Derecho a la identidad, Exclusión jurídica, Infancia vulnerable, Inscripción extraordinaria, Sistema registral ecuatoriano

Resumen

El artículo analiza la vulneración del derecho a la identidad de niños, niñas y adolescentes (NNA) en Ecuador, especialmente en casos de inscripción extraordinaria de nacimiento, a partir del estudio de la Sentencia No. 352-22-EP/24 de la Corte Constitucional. Se expone que miles de NNA no están registrados oficialmente, lo que les impide acceder a servicios fundamentales como educación, salud y protección social. Esta situación es consecuencia de factores estructurales como pobreza, aislamiento geográfico, analfabetismo y discriminación institucional; el estudio evidencia que el Registro Civil actúa bajo lógicas burocráticas rígidas, exigiendo documentos imposibles de obtener para familias vulnerables, lo que perpetúa la exclusión jurídica. La sentencia analizada declara la violación del derecho a la identidad de un adolescente cuya inscripción fue anulada arbitrariamente, subrayando la falta de protocolos diferenciados y la ausencia de un enfoque de derechos. La Corte exhorta a reformar los procedimientos para la inscripción extraordinaria con criterios de flexibilidad probatoria y atención prioritaria. Se concluye que el reconocimiento legal de la identidad no puede depender del acceso a documentos, sino de una política pública garantista, sensible a la diversidad social y cultural. El artículo propone una transformación institucional urgente para lograr justicia social y una inclusión plena.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Anahí De Los Ángeles Acurio Sánchez, Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Derecho, Facultad de Jurisprudencia y Ciencia Políticas, de la Universidad Indoamérica con sede en Ambato, (Ecuador).

David Gonzalo Villalva Fonseca, Universidad Tecnológica Indoamérica, (Ecuador).

Abogado de los Tribunales de la República de Ecuador. Magíster en Derecho Constitucional. Docente tiempo completo, Docente Investigador Universidad Indoamérica, (Ecuador).

Publicado
2025-09-04
Cómo citar
Acurio Sánchez, A. D. L. Ángeles, & Villalva Fonseca, D. G. (2025). La inscripción extraordinaria de nacimiento de los niños/as y adolescentes frente al derecho a la identidad: Análisis de la sentencia 352-22-ep/24 . Ciencia Y Educación, 6(9.3), 41 - 57. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1571