La dependencia de la tecnología en el desarrollo cognitivo en estudiantes en una institución de Quito, 2025

  • Erica Viviana Santamaria Cedeño Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Erika Mishel Chicaiza Duran Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Kerly Estefanía Segura Cherrez Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
  • Milton Alfonso Criollo Turusina Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).
Palabras clave: Dependencia, Tecnología, Desarrollo, Educación, Estudiantes, Cognitivo

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de la dependencia de la tecnología en el desarrollo cognitivo de estudiantes de octavo año en una institución educativa de Quito. La investigación se desarrolló bajo una perspectiva de investigación fundamental, con diseño no experimental transversal y enfoque cuantitativo. Se aplicó un muestreo no probabilístico a 32 estudiantes con acceso continuo a dispositivos digitales y participación en clases presenciales y virtuales. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta estructurada de 36 ítems, validados por expertos en psicología educativa y pedagogía, distribuidos entre las dimensiones de las variables independiente y dependiente. La variable dependencia tecnológica se evaluó en tres dimensiones: fatiga, adicción y ansiedad tecnológica; mientras que el desarrollo cognitivo se midió a través de reacciones emocionales, problemas asociados y aprendizaje académico. Los resultados indicaron que el 46,85% de los estudiantes presenta un nivel alto de dependencia tecnológica, caracterizado por comportamientos compulsivos y dificultades en la atención sostenida y gestión del cansancio mental. Por otro lado, el 56,75% mostró un nivel alto en el desarrollo cognitivo, evidenciando una adecuada gestión emocional y desempeño académico. En conclusión, la dependencia tecnológica afecta negativamente el rendimiento educativo y el bienestar emocional de los estudiantes, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias educativas que promuevan un uso equilibrado y responsable de los recursos digitales para optimizar el proceso de aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Erica Viviana Santamaria Cedeño, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Tecnologia Superior en Contabilidad, en el Instituto Superior Tecnológico Consejo Provincial de Pichincha, (Ecuador) con 4 años de experiencia laboral. Estudiante, de la carrera de Educación Básica en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Erika Mishel Chicaiza Duran, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Educación Básica en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Kerly Estefanía Segura Cherrez, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Estudiante de la carrera de Educación Básica en Línea de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Milton Alfonso Criollo Turusina, Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador).

Licenciado en Ciencias de la Educación Especialización en Arte, graduado en la Universidad de Guayaquil, (Ecuador). Magíster en Docencia Universitaria graduado de la Universidad Cesar Vallejo, (Perú). Doctorante en Educación en la Universidad César Vallejo, (Perú)

Publicado
2025-07-26
Cómo citar
Santamaria Cedeño, E. V., Chicaiza Duran, E. M., Segura Cherrez, K. E., & Criollo Turusina, M. A. (2025). La dependencia de la tecnología en el desarrollo cognitivo en estudiantes en una institución de Quito, 2025. Ciencia Y Educación, 6(6.1), 117 - 128. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1437

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>