Modelo de gestión del conocimiento en la educación superior técnica: Estudio de caso en la Carrera de Electromecánica de un instituto de educación superior de Riobamba
Resumen
El presente estudio abordó la necesidad de comprender los factores que influyen en el rendimiento académico de estudiantes de la carrera de Electromecánica en un instituto de educación superior técnico en Riobamba. Se planteó como objetivo construir un modelo matemático basado en regresión logística binaria para identificar patrones predictivos asociados a la probabilidad de aprobación estudiantil. La metodología fue cuantitativa, de alcance explicativo y enfoque correlacional, aplicada sobre una muestra intencionada. El modelo de gestión del conocimiento desarrollado mostró un buen ajuste general, evidenciado por un AIC favorable y un área bajo la curva ROC (AUC) de 0.8232. Se identificó que la variable “ha repetido al menos una materia” tuvo un efecto negativo significativo sobre la probabilidad de aprobar. Estos hallazgos subrayan la importancia de la trayectoria académica como factor determinante del desempeño estudiantil. Se concluye que el modelo es una herramienta predictiva válida y útil para apoyar la toma de decisiones institucionales orientadas a mejorar el acompañamiento académico y reducir la deserción.
Descargas
Derechos de autor 2025 Kelvin Howard Pizarro Romero, Michael Andrés Zamora Campoverde

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.