Comparación del VO2 max entre ciclistas de ruta y BMX racing de alto rendimiento
Resumen
El consumo máximo de oxígeno (VO₂ máx.) constituye un parámetro clave en la evaluación del rendimiento aeróbico de los deportistas de resistencia. Este estudio tuvo como objetivo comparar los valores de VO₂ máx. entre ciclistas de ruta y ciclistas de BMX Racing de alto rendimiento en Ecuador, así como explorar la influencia de variables antropométricas y el género. Se empleó una metodología cuantitativa, con diseño descriptivo y comparativo, sobre una muestra no probabilística compuesta por 21 deportistas (17 hombres y 4 mujeres). Los datos fueron recolectados mediante pruebas directas de laboratorio y registros técnicos avalados. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central y dispersión, prueba t de Student, ANOVA, regresión lineal múltiple, y estimaciones del tamaño del efecto (Cohen's d). Los resultados indicaron diferencias estadísticamente significativas entre modalidades deportivas (p < 0.001), siendo superiores los valores de VO₂ máx. en ciclistas de ruta (media = 72.75 ml/kg/min) en comparación con los de BMX Racing (media = 62.00 ml/kg/min). También se observaron diferencias por género (p = 0.017), aunque sin interacción entre modalidad y sexo. El análisis de correlaciones reveló una relación negativa entre peso y VO₂ máx., mientras que talla y edad no mostraron asociaciones significativas. El tamaño del efecto fue grande (d = 1.62) y la potencia estadística alta (0.987). Se concluye que las demandas fisiológicas específicas de cada disciplina justifican el diseño de programas de entrenamiento diferenciados y se recomienda incluir biomarcadores funcionales en futuras investigaciones para una evaluación más integral del rendimiento deportivo.
Descargas
Derechos de autor 2025 Ruber Alexis Chiles Huera, Maritza Gisella Paula Chica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.