Uso de las matemáticas en modelos de inteligencia artificial
Resumen
El avance de la inteligencia artificial ha evidenciado una profunda dependencia de estructuras matemáticas para lograr sistemas adaptativos, precisos y explicables. La creciente complejidad de los entornos digitales y educativos exige comprender puede integrarse de manera efectiva el uso de modelos matemáticos en los sistemas de inteligencia artificial. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre los modelos matemáticos y la inteligencia artificial (IA). Se realizó una investigación cualitativa, de tipo bibliográfica, con enfoque descriptivo-exploratorio, aplicando análisis documental y métodos teórico, inductivo-deductivo y analítico-sintético. Los resultados indicaron que los modelos matemáticos no solo estructuran los algoritmos de IA, sino que permiten su operatividad en contextos de manera personalizada, el análisis neurocognitivo, y el diagnóstico automatizado. Las estructuras identificadas incluyeron álgebra lineal, lógica difusa, series temporales, teoría de grafos y análisis multivariado. Las conclusiones del estudio subrayan que esta integración no es simplemente técnica, sino epistémica, y que la efectividad de los modelos IA depende de la solidez matemática subyacente, con implicaciones éticas, funcionales y sociales relevantes para el diseño de soluciones computacionales avanzadas.
Descargas
Derechos de autor 2025 Mario Alberto Ibarra Martínez, Carla Guillermina Mendoza Arce, Manuel Eduardo López Delgado

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.