Reciclaje como estrategia metodológica en la enseñanza de Educación Física para estudiantes de quinto grado

  • Bethi Graciela Carlosama Rosero Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Elva Katherine Aguilar Morocho Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Reciclaje, Motricidad fina, Conciencia ambiental, Sostenibilidad, Estrategia didáctica

Resumen

El incremento de los residuos generados por diversas actividades representa una problemática ambiental creciente, lo que subraya la necesidad de implementar estrategias sostenibles. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo aplicar el reciclaje como estrategia didáctica en educación física para estudiantes de quinto grado, promoviendo la motricidad fina y la conciencia ambiental. Se diseñaron actividades pedagógicas con materiales reciclables y una guía de manualidades para estimular la creatividad y fomentar prácticas sostenibles. La investigación adoptó un enfoque mixto con un diseño de investigación-acción, combinando metodologías cualitativas y cuantitativas. Se llevó a cabo en la Unidad Educativa Hamilton Sección Básica, con una muestra de 25 estudiantes. La recolección de datos se realizó mediante observación directa, encuestas y análisis de productos generados en los talleres, garantizando la confiabilidad de los instrumentos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes comprendieron el concepto de reciclaje y su importancia, aunque presentaron dificultades para identificar y separar correctamente los materiales reciclables. Además, el uso de materiales reciclados en actividades lúdicas y motoras benefició el desarrollo de la motricidad fina y fortaleció la concienciación ambiental. En conclusión, el reciclaje como estrategia didáctica es una herramienta efectiva para mejorar el aprendizaje y la conciencia ecológica en Educación Física. Se recomienda continuar con estas iniciativas e involucrar a la comunidad educativa para reforzar la formación ambiental y motriz de los estudiantes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Bethi Graciela Carlosama Rosero, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias de la Educación mención Parvularia de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador) con 15 años de experiencia laboral en educación. Maestrante de la Maestría en Educación Básica de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Elva Katherine Aguilar Morocho, Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciada en Administración de Empresas, obtenido en la Universidad Técnica de Machala, (Ecuador). Magíster en Entrenamiento Deportivo de la Universidad de las Fuerzas Armadas, (Ecuador). Doctora en Pedagogía Especialidad de Educación Física y Entrenamiento, Beijing Sport University (China), actualmente Docente Titular Principal 1 docente investigadora de pregrado y posgrado de la Universidad Técnica de Manabí y Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Publicado
2025-06-29
Cómo citar
Carlosama Rosero, B. G., & Aguilar Morocho, E. K. (2025). Reciclaje como estrategia metodológica en la enseñanza de Educación Física para estudiantes de quinto grado. Ciencia Y Educación, 6(1.1), 467 - 477. Recuperado a partir de https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/1289