Taxonomía y aplicabilidad internacional de modelos de madurez digital: Una revisión sistemática
Resumen
La transformación digital se ha convertido en un imperativo estratégico para las organizaciones contemporáneas, generando la necesidad de evaluar sistemáticamente su nivel de madurez digital para guiar este proceso complejo. Este estudio tiene como objetivo identificar y categorizar los modelos de madurez de transformación digital existentes, evaluando su aplicabilidad en diversos contextos internacionales. Mediante una revisión sistemática de la literatura siguiendo el protocolo PRISMA, se analizaron 62 estudios publicados entre 2020-2025 seleccionados de seis bases de datos académicas. Los resultados revelan una evolución significativa desde modelos puramente tecnológicos hacia marcos multidimensionales que integran aspectos organizacionales, culturales, estratégicos y de sostenibilidad. Se identificó que la efectividad de estos modelos está condicionada por factores contextuales específicos como tamaño organizacional, sector industrial y entorno geográfico-cultural, evidenciando patrones diferenciados de aplicabilidad según regiones, con predominancia de modelos desarrollados en contextos europeos y norteamericanos que requieren adaptaciones significativas para economías emergentes. El estudio concluye que para mejorar la aplicabilidad global de los modelos de madurez digital se requieren adaptaciones contextuales específicas, incorporación sistemática de dimensiones de sostenibilidad, y desarrollo de metodologías simultáneamente flexibles y sistemáticas que consideren particularidades regionales, sectoriales y organizacionales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Wellington Arturo Alvarez Baque, Daniel Alexander Vera Paredes, Ely Israel Borja Salinas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

.png)
.png)
.png)






.png)





.png)


