Efectividad de las intervenciones comunitarias en la prevención del embarazo adolescente: Revisión sistemática

  • María José Caizabanda Guano Universidad Metropolitana del Ecuador, (Ecuador).
  • Gabriela Alexandra Lima Remache Investigador independiente, (Ecuador).
  • Nelly Judith Lima Remache Hospital Pablo Arturo Suárez, (Ecuador).
  • Franshesca Isabel Cevallos Vega Investigador independiente, (Ecuador).
Palabras clave: Efectividad, Intervenciones comunitarias, Prevención, Embarazo adolescente

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la efectividad de las intervenciones comunitarias en la prevención del embarazo adolescente mediante una revisión sistemática desarrollada bajo las directrices PRISMA 2020, con búsqueda en bases de datos internacionales como PubMed, Scopus, Web of Science, Cochrane Library, SciELO y LILACS, incluyendo estudios publicados entre 2020 y 2025. De un total de 1171 registros identificados, se seleccionaron 18 estudios para revisión exhaustiva y, tras la evaluación de calidad con AMSTAR-2, ROBINS-I y RoB-2, se incluyeron 10 investigaciones válidas para la síntesis principal y 5 como evidencia complementaria. Los resultados muestran que las intervenciones comunitarias multicomponente; que integran educación sexual integral, participación juvenil, consejería entre pares, empoderamiento económico y articulación intersectorial, producen mejoras significativas en el uso de métodos anticonceptivos, conocimientos sobre salud sexual y reproductiva, actitudes de género y reducción de relaciones sexuales sin protección. Los ensayos por conglomerados realizados en Zambia evidenciaron reducciones concretas en la incidencia de embarazo adolescente, mientras que las revisiones sistemáticas confirmaron la superioridad de los enfoques comunitarios integrados frente a los programas informativos aislados. Se concluye que la prevención del embarazo adolescente requiere acciones integrales y sostenibles, enmarcadas en la colaboración entre comunidades, sistemas de salud y políticas públicas con perspectiva de género y participación social activa, garantizando así el desarrollo pleno y la autonomía reproductiva de las adolescentes en diversos contextos socioculturales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

María José Caizabanda Guano, Universidad Metropolitana del Ecuador, (Ecuador).

Obstetriz y Licenciada en Enfermería graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Magíster en Salud Pública graduada en la Universidad de las Américas, (Ecuador).

Gabriela Alexandra Lima Remache, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciada en Enfermería graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Magíster en Seguridad y Salud Ocupacional graduada en la Universidad de las Américas, (Ecuador).

Nelly Judith Lima Remache, Hospital Pablo Arturo Suárez, (Ecuador).

Licenciada en Enfermería graduada en la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador). Magíster en Enfermería Quirúrgica graduada en la Universidad Regional Autonóma de los Andes, (Ecuador).

Franshesca Isabel Cevallos Vega, Investigador independiente, (Ecuador).

Licenciada en Enfermería graduada de la Universidad Central del Ecuador, (Ecuador).

Publicado
2025-11-05
Cómo citar
Caizabanda Guano, M. J., Lima Remache, G. A., Lima Remache, N. J., & Cevallos Vega, F. I. (2025). Efectividad de las intervenciones comunitarias en la prevención del embarazo adolescente: Revisión sistemática. Ciencia Y Educación, 6(10.2), 243 - 257. https://doi.org/10.5281/zenodo.17565970