Aplicaciones de herramientas TIC en el desarrollo de habilidades cognitivas en las asignaturas de Matemáticas y Ciencias

  • Lakshmi Devi Pazmiño Cantos Investigador Independiente, (Ecuador).
  • Vanessa Fernanda Morales Rovalino Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).
  • José Francisco Saá Montalvo Investigador Independiente, (Ecuador).
  • Diego Andrés Gómez Bravo Investigador Independiente, (Ecuador).
  • Winston Arnold Morán Párraga Universidad Espíritu Santo, (Ecuador).
Palabras clave: TIC educativas, Habilidades cognitivas, Matemáticas, Ciencias, Aprendizaje adaptativo, Simuladores

Resumen

Este estudio presenta una revisión bibliográfica narrativa (2020–2025) sobre el impacto de las herramientas TIC en el desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de Educación Básica y Bachillerato en las asignaturas de Matemáticas y Ciencias. Se consultaron bases de datos indexadas (Scopus, Web of Science, SciELO, Redalyc, ERIC, PubMed y Google Scholar), seleccionando 20 artículos empíricos y de revisión. Los hallazgos muestran efectos consistentemente positivos de software matemático (GeoGebra, Desmos), metodologías mediadas por tecnología (flipped classroom, gamificación), plataformas adaptativas con IA y simuladores científicos (PhET, laboratorios virtuales, realidad aumentada/virtual) sobre procesos cognitivos de orden superior: razonamiento lógico, resolución de problemas, visualización y modelación, además de habilidades de indagación, análisis de datos e inferencia científica. La mejora cognitiva se asocia a diseños instruccionales intencionales y a retroalimentación inmediata, aunque su magnitud depende de la competencia digital docente, la alineación pedagógica de las herramientas y la infraestructura disponible. Persisten brechas de acceso y uso pedagógico en contextos latinoamericanos, que limitan la equidad de los beneficios. Se recomienda fortalecer la formación docente, integrar las TIC al currículo con metas cognitivas explícitas y promover investigaciones comparativas y longitudinales que evalúen la sostenibilidad de los efectos. La evidencia respalda a las TIC como mediadores potentes para el aprendizaje significativo en Matemáticas y Ciencias.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Lakshmi Devi Pazmiño Cantos, Investigador Independiente, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Educacion Infantil graduada de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Profesora de Educación Infantil graduada de la Universidad Técnica Particular de Loja, (Ecuador). Magíster en Educación Inicial graduada de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Vanessa Fernanda Morales Rovalino, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).

Ingeniera Mecánica, Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador). Mestre Em Engenharia Mecanica - Producao Industrial graduada del Instituto Politécnico de Leiria, (Portugal). Máster Universitario en Ingeniería Matemática y Computación graduada en la Universidad Internacional de la Rioja, (Ecuador).

José Francisco Saá Montalvo, Investigador Independiente, (Ecuador).

Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas Graduado de la Universidad Internacional de la Rioja, (Ecuador).

Diego Andrés Gómez Bravo, Investigador Independiente, (Ecuador).

Ingeniero Eléctrico graduado en la Universidad Politécnica Salesiana, (Ecuador). Magíster en Pedagogía mención en Formación Técnica y Profesional graduado de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Winston Arnold Morán Párraga, Universidad Espíritu Santo, (Ecuador).

Técnico Superior en Enfermería graduado en el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología, (Ecuador). Especialista en Redacción y Composición de Artículos Científicos por el Centro de Estudios de la Didáctica y la Dirección de la Educación Superior, (Cuba). Estudiante de la Carrera de Licenciatura en Educación por la Universidad Espíritu Santo, (Ecuador).

Publicado
2025-09-05
Cómo citar
Pazmiño Cantos, L. D., Morales Rovalino, V. F., Saá Montalvo, J. F., Gómez Bravo, D. A., & Morán Párraga, W. A. (2025). Aplicaciones de herramientas TIC en el desarrollo de habilidades cognitivas en las asignaturas de Matemáticas y Ciencias. Ciencia Y Educación, 6(9), 170 -178. https://doi.org/10.5281/zenodo.17527196
Sección
Artículos