Integración de Geogebra y Symbolab en el aprendizaje de Matemáticas en primer año de bachillerato
Resumen
Este estudio analiza la integración de GeoGebra y Symbolab en el aprendizaje de Matemáticas en estudiantes de Primer Año de Bachillerato de la Unidad Educativa Amazonas, de la ciudad de Quito. Se evalúa el impacto en la comprensión, motivación y desarrollo de destrezas con criterios de desempeño matemáticas y digitales, además de ofrecer orientaciones prácticas para docentes en metodologías tecnológicas. La enseñanza de las Matemáticas requiere metodologías activas e inclusivas. Este artículo examina cómo Symbolab, una calculadora avanzada con solución paso a paso, promueve la autonomía y fortalece el razonamiento lógico en la resolución de problemas, GeoGebra una plataforma interactiva que facilita la visualización gráfica de conceptos abstractos, simulando la generación de elementos geométricos, permitiendo la exploración dinámica y la experimentación. La combinación de estas herramientas integra el lenguaje matemático simbólico y gráfico, favoreciendo un dominio profundo de contenidos como funciones, álgebra y geometría. La investigación tiene un enfoque mixto, (cuali-cuantitativo) de carácter cuasiexperimental, por la profundidad descriptivo, transversal y de campo. Se aplican métodos empíricos: encuestas, observaciones; además, análisis estadístico matemático con alfa de Cronbach de 0,85 en el pretest y 0,89 en el postest. Los resultados muestran que la integración de GeoGebra y Symbolab mejora el 25 % del rendimiento académico y en 88 % la motivación estudiantil, atendiendo diversos estilos de aprendizaje. Se concluye que ambas herramientas son recursos didácticos complementarios efectivos para fortalecer destrezas matemáticas y digitales, recomendando la integración estratégica y formación docente continua.
Descargas
Derechos de autor 2025 Pablo Alfredo Villavicencio Figueroa, Martha Jakeline Caiza Pilco, Silvia María Moy Sang Castro, Julia Orlenda Robinson Aguirre

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.