Evaluación de la competencia en pensamiento crítico a través de estrategias de aprendizaje activo: Una revisión sistemática de la literatura
Resumen
Este artículo examina el papel de las estrategias de aprendizaje activo en la evaluación y desarrollo de la competencia en pensamiento crítico en diversos contextos educativos, una cuestión que se ha vuelto especial y relevante tras la pandemia de COVID-19. Mediante una revisión sistemática de la literatura que sigue las directrices PRISMA 2020, se seleccionaron 33 estudios de acceso abierto publicados en los últimos tres años a partir de diversas bases de datos, utilizando términos de búsqueda en inglés y español. Los estudios seleccionados, que incluyen diseños cuantitativos, cualitativos, de métodos mixtos y cuasiexperimentales, aportan evidencia sólida de que las estrategias de aprendizaje activo, como el aula invertida, el aprendizaje basado en casos y los proyectos colaborativos, mejoran significativamente las habilidades de pensamiento crítico, al mismo tiempo que fomentan el aprendizaje socioemocional. El análisis revela una fuerte asociación positiva entre estas técnicas activas y el desarrollo del pensamiento crítico; sin embargo, solo una cantidad limitada de estudios aborda directamente la evaluación de estas habilidades, lo que evidencia una brecha en la investigación actual. En conjunto, los hallazgos sugieren que transformar al estudiante en un actor activo de su propio aprendizaje no solo mejora su capacidad para analizar, sintetizar y evaluar información, sino que también contribuye al éxito académico y profesional. Se recomienda que futuras investigaciones incorporen perspectivas regionales diversas, especialmente de América Latina y Ecuador, para perfeccionar las estrategias de instrucción y avanzar en las prácticas de evaluación basadas en evidencia.
Descargas
Derechos de autor 2025 Patricio David Mena Sevilla, Carlos Julio Castro Angos, José Manuel Jalil Hover, Miguel Ángel Herrera Pavo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.