Herramientas digitales para el desarrollo de la competencia ortográfica en cuarto año

  • Mónica Jahaira Fuentes Tello Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • María Analucia Salazar Sevillano Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Yadyra de la Caridad Piñera Concepción Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
  • Virginia Sánchez Andrade Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).
Palabras clave: Herramientas digitales, Competencia ortográfica, Tecnología educativa, Educación básica

Resumen

El presente artículo aborda el impacto del uso de herramientas digitales en el desarrollo de la competencia ortográfica en estudiantes de cuarto año de Educación Básica. En un contexto donde las dificultades ortográficas afectan la calidad de la escritura y la comunicación, se plantea la necesidad de integrar el uso de herramientas digitales como estrategia efectiva para fortalecer la competencia ortográfica del año escolar antes mencionado en la Unidad Educativa “Rosa Cevallos” Para este estudio se desarrolló una investigación de tipo mixta, en la cual se aplicaron instrumentos cuantitativos como una guía de revisión documental y una prueba diagnóstica a 30 estudiantes; para el enfoque cualitativo se efectuaron entrevistas a las docentes de Lengua y Literatura. En los resultados evidenciaron que los documentos curriculares no priorizan en su desarrollo la ortografía; además, las estrategias docentes son limitadas y el empleo de herramientas digitales por parte de los docentes es escaso. En otro aspecto, los estudiantes mostraron durante la prueba diagnóstica un bajo nivel de competencia ortográfica, sobre todo en el nivel de aplicación. Para la solución de la problemática estudiada se diseñó una propuesta didáctica basada en herramientas digitales como Kahoot, Wordwadd y Educaplay, la misma que fue estructurada en tres fases: planificación, ejecución y evaluación. La propuesta fue validada teóricamente mediante consulta a especialistas demostrando su pertinencia. Finalmente, los hallazgos coinciden con investigaciones previas que destacan el valor de las TIC en el aprendizaje ortográfico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Mónica Jahaira Fuentes Tello, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación. Estudiante de Maestría de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

María Analucia Salazar Sevillano, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación. Estudiante de Maestría de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Yadyra de la Caridad Piñera Concepción, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Docente y tutora virtual de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Virginia Sánchez Andrade, Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Docente y tutora virtual de la Universidad Bolivariana del Ecuador, (Ecuador).

Publicado
2025-09-17
Cómo citar
Fuentes Tello, M. J., Salazar Sevillano, M. A., Piñera Concepción, Y. de la C., & Sánchez Andrade, V. (2025). Herramientas digitales para el desarrollo de la competencia ortográfica en cuarto año. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 501 - 515. https://doi.org/10.5281/zenodo.17237837