La inteligencia emocional como estrategia para la resolución de conflictos en la educación básica

  • Rosaura Piedad Suárez Vera Ministerio de Educación, (Ecuador).
  • Jipson Daniel Carriel Haz Ministerio de Educación, (Ecuador).
  • Ilona Virginia Sánchez Pionce Ministerio de Educación, (Ecuador).
  • Yasmin Alejandrina Gonzales Sánchez Ministerio de Educación, (Ecuador).
Palabras clave: Inteligencia emocional, Resolución de conflictos, Convivencia escolar, Educación básica, Estrategias pedagógicas

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo analizar el impacto de la inteligencia emocional en la resolución de conflictos en estudiantes de Educación General Básica en la Unidad Educativa San Jerónimo Emiliani. Se busca identificar el nivel de desarrollo de esta habilidad en los alumnos, así como las estrategias utilizadas por los docentes para su fortalecimiento en el aula. Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para la recolección de datos. Se aplicaron encuestas a estudiantes y docentes, entrevistas semiestructuradas y observaciones en el aula para evaluar el nivel de inteligencia emocional y su relación con la convivencia escolar. Los resultados evidenciaron que los estudiantes con mayor desarrollo de la inteligencia emocional presentan mejores habilidades de comunicación, empatía y autorregulación, lo que facilita la resolución de conflictos de manera pacífica. Sin embargo, se identificó una falta de estrategias estructuradas dentro del currículo escolar para fortalecer esta competencia, lo que genera dificultades en la convivencia y un incremento en los conflictos interpersonales. A partir de estos hallazgos, se concluye que la incorporación de programas de educación emocional en la formación académica de los estudiantes podría mejorar significativamente el clima escolar, reducir la incidencia de conflictos y favorecer el desarrollo integral de los alumnos. Se recomienda el diseño e implementación de estrategias pedagógicas que fomenten la inteligencia emocional como una herramienta clave para la convivencia escolar.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Rosaura Piedad Suárez Vera, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Licenciada en Educación Primaria, egresada de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador) en 2016, con 7 años de experiencia laboral. Magíster en Gestión Educativa, egresada de la Universidad Panamericana de Nicaragua, (Nicaragua) en 2022.

Jipson Daniel Carriel Haz, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Licenciado en Educación Primaria, egresado de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador) en 2016, con 8 años de experiencia laboral. Magíster en Educación Superior, egresado de la Universidad Iberoamericana de Puerto Rico, (Puerto Rico) en 2024.

Ilona Virginia Sánchez Pionce, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Licenciada en Educación Básica, egresada de la Universidad Tecnológica Babahoyo, (Ecuador) en 2016, con 7 años de experiencia laboral. Magíster en Educación Básica, egresada de la Universidad Estatal de Milagro, (Ecuador) en 2023.

Yasmin Alejandrina Gonzales Sánchez, Ministerio de Educación, (Ecuador).

Licenciada en Educación Primaria, egresada de la Universidad de Guayaquil, (Ecuador) en 2016, con 1 año de experiencia laboral.

Publicado
2025-09-16
Cómo citar
Suárez Vera, R. P., Carriel Haz, J. D., Sánchez Pionce, I. V., & Gonzales Sánchez, Y. A. (2025). La inteligencia emocional como estrategia para la resolución de conflictos en la educación básica. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 413 - 420. https://doi.org/10.5281/zenodo.17232015