Aula invertida como estrategia pedagógica para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes: Un enfoque desde la educación básica media
Resumen
El presente estudio se enfocó en analizar la influencia de la metodología del aula invertida como estrategia pedagógica en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de Educación Básica Media, para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental, con la aplicación de una encuesta en dos tiempos (pre test y post test), la investigación se enmarcó dentro del tipo aplicada, en este contexto, se desarrollaron tres talleres con contenidos esenciales para fortalecer la parte cognitiva, apoyados con recursos físicos y digitales. Asimismo, se diseñaron capacitaciones y tareas dirigidas que permitieron la retroalimentación en casa, favoreciendo la construcción del autoaprendizaje, el análisis estadístico de los resultados permitió evidenciar un progreso significativo en el nivel de pensamiento crítico, destacándose la reducción de estudiantes en niveles iniciales y el incremento de quienes alcanzaron niveles de dominio.
Descargas
Derechos de autor 2025 Noemi Marjorie Sagñay Sigcho, Juan Pablo Contreras Parra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.