La gamificación en la evaluación formativa y el rendimiento académico en estudiantes universitarios

  • Verónica del Cisne Cuenca Córdova Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
  • Cristina Isabel Vivanco Ureña Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).
Palabras clave: Evaluación formativa, Educación, Evaluación de la educación, Gamificación

Resumen

La gamificación como una estrategia pedagógica para mejorar el aprendizaje de estudiantes en diferentes niveles educativos, y la evaluación formativa como un proceso que observa el rendimiento del estudiantado, permitió realizar la presente investigación con estudiantes de cuarto ciclo de la carrera de Agronegocios, modalidad a distancia, asignatura cultivos de ciclo perenne, periodo académico septiembre 2024-febrero 2025. Se analizó la relación al implementar la gamificación en la evaluación formativa y el rendimiento académico de los estudiantes, como también la descripción de sus percepciones sobre el impacto de la gamificación en la evaluación formativa y su rendimiento académico. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional, corte transversal y diseño no experimental. Los resultados indicaron una diferencia significativa entre los estudiantes que realizaron la actividad de gamificación y los que no la realizaron. Se obtuvo un alto índice de confiabilidad de Cronbach, 0,939; la percepción del estudiante en relación a las variables gamificación y evaluación formativa obtuvo un alto porcentaje en la opción “Totalmente de acuerdo”, de la escala de Likert, mientras que en el coeficiente de correlación ρ: -0,258, de estas dos variables con la variable rendimiento, indicaron una significancia estadística negativa y no lineal. Se concluye que la estrategia de gamificación, es muy aceptada por los estudiantes del cuarto ciclo en su evaluación formativa, pero como actividad misma representa una relación inversa y débil con el rendimiento académico, por cuanto se sesga su impacto al considerar las calificaciones finales de cada estudiante, donde confluyen otros parámetros de calificación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Verónica del Cisne Cuenca Córdova, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Magíster en Ordenación Territorial. Especialista en Proyectos de Inversión-Desarrollo. Maestrante en Educación con mención en Docencia Superior. Ingeniera Agrónoma.

Cristina Isabel Vivanco Ureña, Universidad Nacional de Loja, (Ecuador).

Licenciada en Ciencias de la Educación mención Físico Matemáticas. Magíster en Educación Mención Enseñanza de la Matemática.

Publicado
2025-09-01
Cómo citar
Cuenca Córdova, V. del C., & Vivanco Ureña, C. I. (2025). La gamificación en la evaluación formativa y el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 336 - 348. https://doi.org/10.5281/zenodo.17230808