Programa de entrenamiento de ciclismo de montaña para mejorar la resistencia del personal militar

  • Galo Marcelo Orejuela Tiaguaro Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
  • Maritza Gisella Paula Chica Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).
Palabras clave: Condición física, Personal militar, Entrenamiento físico, Mejora de rendimiento, Salud, Bienestar

Resumen

El ciclismo de montaña es un deporte exigente que requiere una condición física óptima. En el ámbito militar, la condición física es fundamental para realizar las tareas y misiones con eficiencia y eficacia. Sin embargo, el personal militar a menudo enfrenta desafíos para mantener una condición física adecuada debido a la naturaleza de su trabajo y a las limitaciones del tiempo y recurso. El objetivo principal de este estudio fue diseñar y evaluar un programa de entrenamiento de ciclismo de montaña para mejorar la condición física, la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular del personal militar. El estudio se realizó a 30 militares que se sometieron a un programa de entrenamiento de ciclismo de montaña de 12 semanas, los cuales incluyeron trabajo de resistencia, fuerza aplicada y técnica, se evaluó el pre y post- test considerando el aspectos de suma importancia como: el tiempo hasta la fatiga un aumentó significativamente (+30.1%, *p* < 0.001); el VO₂ máx se evidencio una mejora en el 9.3%; la frecuencia cardiaca en reposo disminuyó (-9.7%) y la percepción de esfuerzo tuvo una reducción del 18.8%. De esta manera se deduce que el programa de entrenamiento de ciclismo de montaña es efectivo el cual ha logrado mejorar muchos aspectos de los militares en su condición física detallando las más importantes; aumentos en la capacidad cardiovascular y la resistencia muscular, mejoras en la velocidad y la eficiencia en el ciclismo de montaña, y reducción en el riesgo de lesiones y mejoras en la recuperación después del ejercicio.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Galo Marcelo Orejuela Tiaguaro, Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciatura en Ciencias Militares egresado en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, (Ecuador) con 15 años de experiencia laboral. Maestrante de la Maestría de Entrenamiento Deportivo de la Península de Santa Elena, (Ecuador).

Maritza Gisella Paula Chica, Estatal Península de Santa Elena, (Ecuador).

Licenciatura en Educación Física y Deporte. Escuela Internacional de Educación Física y Deporte, (Cuba). Máster en Administración y Gestión de la Cultura Física y Deportes Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo, (Cuba). Doctorado en Educación Física y Entrenamiento Deportivo Beijing Sport University, (China). Doctor en Ciencias de la Cultura Física Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, (Cuba).

Publicado
2025-09-01
Cómo citar
Orejuela Tiaguaro, G. M., & Paula Chica, M. G. (2025). Programa de entrenamiento de ciclismo de montaña para mejorar la resistencia del personal militar. Ciencia Y Educación, 6(9.2), 303 - 311. https://doi.org/10.5281/zenodo.17230734